Categorías: Economía

Telefónica celebra en Bolsa el nuevo impulso a su expansión internacional

Las acciones de la ‘teleco’ perdieron los 10 euros el pasado mes de julio, pero desde entonces la remontada ha sido imparable. Los accionistas de Telefónica están de enhorabuena. La multinacional española parece haber recuperado la tranquilidad en Bolsa y sus títulos se mueven en los 12,5 euros, máximos de año y medio.

De hecho, Telefónica es responsable de buena parte del rally que ha encadenado el Ibex 35. Las acciones de la ‘teleco’ perdieron los 10 euros el pasado mes de julio, pero desde entonces la remontada ha sido imparable: se revaloriza más de un 25%. Su capitalización bursátil se acerca además a los 60.000 millones de euros.

Ahora la cuestión que se plantea en el mercado es saber hasta dónde llegará la subida. Entre las casas de análisis más optimistas con la compañía que preside César Alierta se sitúa Carax AlphaValue, que otorga a sus acciones un precio objetivo de 17,90 euros -lo que a precios actuales supondría un potencial alcista del 43%- con recomendación de “comprar”.

Standard & Poor’s es otra de las firmas que avalan la escalada de Telefónica en el parqué. Sus analistas han revisado de forma drástica sus perspectivas bursátiles sobre la operadora. Hasta hace dos semanas apostaban por “vender” con un precio objetivo de nueve euros por acción, pero su nueva valoración se sitúa ahora en los 13,5 euros con consejo de “mantener”.

Pero S&P no ha sido la única que ha cambiado su visión sobre Telefónica en las últimas semanas. También Sanford Bernstein, una de las firmas de Bolsa más críticas con la compañía en los últimos tiempos, valora sus títulos en 14 euros, con recomendación de “sobreponderar”.

Los expertos explican en fuerte avance bursátil de la empresa de telecomunicaciones por varios factores, entre ellos la vuelta al dividendo tras la suspensión adoptada el año pasado para reducir deuda.

La compañía abonó el pasado 6 de noviembre el primer tramo del dividendo aprobado en la pasada junta de accionistas. La empresa repartió entre sus accionistas en dicho día 0,35 euros por acción, una retribución que forma parte del compromiso de Telefónica de pagar un dividendo de 0,75 euros por título para 2013. El segundo tramo, de 0,40 euros, se abonará en el segundo trimestre del año que bien.

Pero los analistas también creen que el nuevo impulso de la compañía en su expansión internacional está beneficiando a su cotización. Entre ellos se encuentra el acuerdo de compra de E-Plus, la filial alemana de KPN, una operación valorada en unos 8.500 millones de euros. La transacción se cerrará si finalmente recibe el visto bueno de las autoridades reguladoras.

Pero Telefónica también ha hecho más movimientos en el exterior. Recientemente vendió el 65,5% del capital de su filial en la República Checa por un total de 2.467 millones de euros. Además, a mediados de año vendió su división irlandesa a Hutchison Whampoa por 850 millones de euros y también firmó un acuerdo para elevar sus derechos económicos en Telco, el holding que controla el 22% del capital social de Telecom Italia.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica celebra en Bolsa el nuevo impulso a su expansión internacional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace