El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, asegura que las entidades de países que no están en la UE no acceden a la financiación del BCE. Si Cataluña opta por la independencia quedaría fuera de la UE y si eso sucede sus bancos no podrían acceder a la financiación a tipo preferencial del Banco Central Europeo (BCE). Una circunstancia que en la actual coyuntura podría conducirles a la quiebra.
Este es el escenario apocalíptico, y probablemente cierto, que ha descrito hoy de modo contundente el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, en la convención anual de la Asociación de Mercados Financieros, celebrada hoy en Madrid.
Linde respondía así a una pregunta sobre este asunto y apostillaba que el BCE sólo presta contra garantías emitidas por un deudor que sea un país miembro del espacio económico europeo. Por lo tanto, no sería posible que los bancos catalanes se financiaran a través de filiales en otros países del a UE.
Pero el gobernador también ha querido dejar claro que en caso de separación todos sufrirían, tanto “el territorio grande como el pequeño”, con lo que se crearía un escenario que sería malo para todos.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…