Categorías: Economía

Telefónica garantiza su dividendo salvo que su rating baje dos escalones

Telefónica ha vuelto a confirmar que no recortará el dividendo. Lo dijo ayer su director financiero, Ángel Vilá, en una conferencia sobre tecnología organizada por Morgan Stanley en Barcelona. La compañía, agregó, sólo se replantearía su política de retribución al accionista si perdiera la ‘triple B’, algo que el mercado ve muy improbable.

Vilá reiteró de este modo los objetivos de la operadora, entre los que se encuentran repartir un dividendo de 1,75 euros por título en 2012 y una retribución anual mínima de 1,75 euros a partir del próximo año.

S&P y Fitch recortaron este verano el rating de la multinacional española hasta BBB+ con perspectiva estable en los dos casos Para perder la ‘triple B’ faltarían dos escalones y la compañía confía en que no tenga que enfrentarse a más rebajas. “No iría más allá del territorio clase BBB a menos que hubiera presiones inimaginables”, aseguró Vilá, según las declaraciones que recoge Bloomberg.

Las agencias de calificación tampoco prevén más recortes. S&P, por ejemplo, espera que la compañía de telecomunicaciones mantenga una liquidez activa adecuada a través de la gestión y cree que logrará disminuir el apalancamiento en dos años.

De hecho, según recordó Vilá, Telefónica quiere vender algunos activos no estratégicos menores para ayudar a reducir la deuda.

Algunos analistas creen que el mercado ya ha comenzado a apostar por un recorte del dividendo de la operadora. Hoy La Caixa, uno de los principales accionistas de Telefónica (CaixaBank posee el 5,5% del capital de la compañía) no tenía nada mejor que hacer que poner en duda la capacidad de la compañía para afrontar los dividendos anunciados. Según argumentan los analistas de La Caixa, Telefónica destinará el 99% del flujo de caja libre al pago de dividendos en 2012 y el 104% en 2013.

“Aunque Telefónica podría optar por realizar desinversiones en activos no estratégicos y afrontar con garantías sus compromisos con el accionista en el c/p, consideramos que el mercado seguiría sin valorar la sostenibilidad del dividendo, ya que esta caja derivada de venta de activos no la consideramos recurrente”, asegura la caja catalana en un informe.

Sin embargo, para La Caixa, un recorte del dividendo no sería necesariamente negativo por varios motivos. En primer lugar, porque el mercado no está valorando una rentabilidad por dividendo del 12,8% en 2012. También porque incluso con un dividendo un 15% inferior ofrecería una rentabilidad superior al 10%, situándose como la tercera operadora europea con mayor rentabilidad por dividendo. Otra de las razones que ven los analistas de la caja es que ganaría flexibilidad financiera y reduciría el apalancamiento y, si los resultados acompañan, siempre tendría la posibilidad de complementar el dividendo ya recortado con un extraordinario.

En la actualidad, la rentabilidad por dividendo de Telefónica, según los datos de Bloomberg, supera ligeramente el 11%, una de las más altas de sus pares europeos y además supone duplicar la rentabilidad que ofrecen los mejores depósitos bancarios a un año.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica garantiza su dividendo salvo que su rating baje dos escalones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

2 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

2 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

2 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

4 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

22 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

22 horas hace