Categorías: Economía

Goirigolzarri intenta marcar distancias con Rato y aprueba un nuevo código ético para Bankia

El nuevo código ético implica a todos los profesionales del banco -su Comité de Dirección ha sido el primero en firmarlo-, que lo asumen como de obligado cumplimiento. El consejo de administración de Bankia ha aprobado un nuevo Código Ético y de Conducta para la entidad, que establece las normas y líneas de actuación que asumen todos los profesionales de Bankia y guían su comportamiento y actuación profesional, según ha comunicado hoy el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri.

El código implica a todos los profesionales del banco -su Comité de Dirección ha sido el primero en asumirlo y firmarlo-, que lo asumen como de obligado cumplimiento. En él se establece que la relación de Bankia con sus clientes se basa en la “confianza mutua para establecer relaciones duraderas”. Por ello, su actuación estará orientada “no sólo a asumir sus compromisos contractuales, sino a comercializar productos y servicios de calidad, personalizados y adaptados a sus características y necesidades”.

Asimismo, el código indica que en el momento de la contratación de productos financieros es necesario asegurarse de que “el cliente no sólo entiende su contenido y beneficios, sino también los riesgos y costes”.

El Código Ético y de Conducta “es breve y sencillo, porque creo que lo que no se puede explicar con claridad ni se comprende ni se cumple”, ha señalado Goirigolzarri en un comunicado, “y estoy convencido de que así garantizaremos la transparencia de nuestras actividades y seguiremos construyendo un futuro sostenible y rentable basado en nuestros valores: integridad, profesionalidad, compromiso, cercanía y orientación al logro”.

En lo que se refiere a la relación con los profesionales, el código se encamina al “respeto hacia las personas y su dignidad”, así como en “promover la igualdad de oportunidades en la promoción profesional y la conciliación laboral/familiar”. La relación con proveedores estará basada en la “integridad, transparencia y contratación responsable”.

Una de las principales novedades que incorpora el Código Ético y de Conducta es el canal de denuncias, del que podrán hacer uso los empleados así como los proveedores de la entidad, y que será gestionado por una firma externa, que tramitará las denuncias, las dudas o las sugerencias y las trasladará al Comité de Ética y Conducta. Los clientes, por su parte, seguirán disponiendo de sus canales habituales de comunicación.

Acceda a la versión completa del contenido

Goirigolzarri intenta marcar distancias con Rato y aprueba un nuevo código ético para Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace