Categorías: Economía

Florentino Pérez teme que el posible cierre del Castor le cree problemas con sus acreedores

La empresa que gestiona Escal advirtió que la indemnización que recibirá la empresa si el Gobierno cierra la planta puede no ser suficiente para pagar la deuda. ¿Quién pagará el almacén de gas Castor si el Gobierno acuerda su cierre definitivo? El Ejecutivo se resiste a responder, mientras que la empresa gestora del proyecto, Escal UGS, participada por ACS en un 66,7%, afirmó hace unos días que “si se cierra la instalación, el ministerio [de Industria] asume el coste completo auditado”, según informó El País, al tratarse de una licitación pública. Sin embargo, la empresa teme que no pueda recuperar su inversión completa: 1.538 millones de euros, al incluir también 209 millones de euros en intereses.

En el folleto de emisión de bonos por 1.400 millones de euros que colocó Escal en el mes de julio en la Bolsa de Luxemburgo para refinanciar la deuda que tenía con los bancos, la empresa advertía ya a los inversores de los posibles riesgos por una posible rescisión de la concesión. En este caso, los promotores del proyecto deberán recibir una indemnización, aunque según avisaban ya, la cantidad recibida podría no alcanzar el 100% de la inversión realizada. Según informa hoy el diario El Economista, la cantidad recibida en concepto de indemnización puede variar, dependiendo de la razón por la que se rescinda la concesión. El Ministerio de Industria espera ahora los resultados de la auditoría independiente que determinará el coste de Castor, por qué pasó de los 500 millones iniciales presupuestados a los casi 1.600 millones, y la cuantía que recibirá Escal.

Según este diario, en el mismo folleto la empresa deja claro que la indemnización que recibiera no tendría por qué ser suficiente para cumplir con las obligaciones del crédito y con el vencimiento del mismo.

Si el proyecto Castor sigue adelante provocará una subida del déficit de tarifa del gas (se sitúa en la actualidad en 300 millones de euros) y supondrá un alza en el recibo, aproximadamente del 3%.

Acceda a la versión completa del contenido

Florentino Pérez teme que el posible cierre del Castor le cree problemas con sus acreedores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace