Categorías: Economía

FCC abre al tráfico el corredor central de la ciudad de Panamá

Esther Alcocer Koplowitz, presidenta de FCC, destacó la importancia de Panamá como primer mercado internacional de construcción para el Grupo FCC ha abierto al tráfico un tramo del corredor Vía Brasil, la avenida principal de la ciudad de Panamá. La inauguración del tramo corrió a cargo del presidente de la República, Ricardo Martinelli, y de la presidenta de FCC, Esther Alcocer Koplowitz. En el acto estuvieron también presentes el ministro de Obras Públicas, Jaime Ford, y el máximo responsable de FCC Construcción, Fernando Moreno, entre otros.

El tramo inaugurado ayer se completará con el Corredor Vía Brasil II. En el primer tramo de este proyecto, en el que se han invertido 167 millones de euros, se han suprimido los semáforos y se ha construido un paso superior elevado, un túnel y una rotonda en superficie.

Tras finalizar este tramo, FCC Construcción trabaja actualmente en las obras del tramo 2 del Corredor Vía Brasil, con un presupuesto de 139 millones de euros, que afecta a las intersecciones de tres de los principales tramos de circulación de la ciudad (además de Vía Brasil, Calle 50 y la Vía Israel). Ambos proyectos forman parte del plan de reordenamiento vial que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas en Panamá.

La construcción de los dos tramos del Corredor Vía Brasil tiene el objetivo de mejorar la conexión entre los Corredores Norte y Sur, donde se registra un tráfico muy intenso en las horas punta. La nueva solución persigue que los atascos

disminuyan con el consiguiente ahorro de tiempo y disminución de la contaminación. Además, se mejorarán los accesos hacia el centro de la ciudad, el tránsito peatonal, la seguridad vial y la integración paisajística.

Las previsiones estiman que más de un millón de panameños se verán favorecidos por las obras de este Plan de Reordenamiento Vial. Actualmente por Vía Brasil circulan a diario más de 140.000 vehículos. En los trabajos para la construcción de este primer tramo de Vía Brasil han participado más de 700 trabajadores, de los cuales el 90% han sido panameños.

En su discurso de inauguración de Vía Brasil I, la presidenta de FCC, Esther Alcocer Koplowitz, destacó la importancia de Panamá para el Grupo de Servicios Ciudadanos. El país centroamericano se ha convertido en el primer mercado internacional para la actividad de construcción de FCC. En concreto, el Grupo prevé facturar a finales de este año más de 700 millones de euros (unos 850 millones de dólares).

Acceda a la versión completa del contenido

FCC abre al tráfico el corredor central de la ciudad de Panamá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace