Categorías: Economía

Las rebajas salariales retrasarán la salida de la crisis

En los últimos tres años y medio, el salario eral de los trabajadores españoles se ha reducido diez puntos porcentuales, según los cálculos de algunos expertos, sin que los precios hayan bajado en la misma proporción. Dos magnitudes enfrentadas que pueden retrasar aún más la salida de la crisis.

Lo peor es que, además, en paralelo a la pérdida sostenida de poder adquisitivo, ha aumentado el paro y las familias han visto como se reducía su renta disponible hasta la cifra más baja de los últimos ocho años. Y la pérdida de poder de compra experimentada es una de las grandes amenazas para la recuperación económica, porque impide que repunte el consumo.

La devaluación interna que, según el Gobierno, es el único camino posible para que España salga de la crisis a través de la mejora de la competitividad, ni siquiera habría empezado a producirse aún, según varios expertos consultados por este diario.

Antes del euro, las devaluaciones que se aplicaban a la peseta tenían como consecuencia una reducción de todas las rentas. Algo que no estaría sucediendo ahora.

De hecho, lo único que habría habido hasta ahora es una devaluación salarial que habría contribuido a aumentar los márgenes de beneficio de las empresas, como puede verse en los aumentos experimentados por la renta bruta de explotación.

Como explica el analista José Ignacio Pérez Infante, de ‘Economistas contra la Crisis’ estamos ante la paradoja de la flexibilidad salarial. De hecho, la caída de las retribuciones que se pagan a los trabajadores sería buena para cada empresario individual, porque reduce sus costes.

Pero es mala para el conjunto de los empresarios porque deprime la demanda, hasta tal punto que no resulta posible producir en un contexto de depresión insistente de los salarios que se ve aumentado también por la reducción del gasto social llevada a cabo por el Estado.

Varios analistas consultados coinciden también en asegurar que el Gobierno es completamente consciente de que la recuperación está muy lejos. De hecho, en sus propias previsiones no se incluyen tasas de paro menores al 20% en los próximos dos años.

De modo que incluso si se confirma la próxima salida de la recesión y el regreso a tasas de crecimiento económico, no podríamos hablar de verdadera recuperación porque faltaría impulso para crear empleo.

Pero, ¿Puede llegar ese impulso de la demanda exterior? ¿De las exportaciones? Algunos expertos consideran que hay más de una incertidumbre sobre esta variable. Primero porque los países emergentes no están en su mejor momento.

Y también, porque las ganancias en competitividad que habría logrado España con la rebaja salarial ni son tantas ni resisten la comparación con todas las áreas económicas del mundo, porque la variable del tipo de cambio, en este caso el del euro, no siempre resulta favorable.

Acceda a la versión completa del contenido

Las rebajas salariales retrasarán la salida de la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

12 minutos hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

49 minutos hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

1 hora hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

8 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

23 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

23 horas hace