Fátima Báñez, exministra de Empleo
La fatídica cifra se concreta una vez que se ha sabido que el Ejecutivo ha optado por subir las pensiones un 0,25% el próximo año. La cifra más baja prevista en la polémica reforma de las pensiones que defiende Fátima Báñez.
El contraste entre esta cifra y el 1,5% que, según las estimaciones de la mayoría de los servicios de estudios españoles, como Funcas, por ejemplo, subirán los precios en 2014, arrojan este resultado que no por previsible deja de ser negativo.
El Gobierno no presenta previsiones sobre la evolución de los precios en el cuadro macroeconómico de los presupuestos. Sin embargo, algunos expertos consideran que lo más parecido a esa cifra es el deflactor del consumo privado para el PIB, que Hacienda ha situado en el 1,5%.
De hecho, muchos expertos consideran que este índice, que se obtiene al dividir los valores nominales de la magnitud entre los valores reales y multiplicarlo luego por 100, es más apropiado que el IPC para medir las subidas o bajadas de precios porque, a diferencia de él, no se refiere sólo a una cesta de productos.
No obstante, en este punto, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha dejado la puerta entreabierta a una posible modificación de la subida prevista para las pensiones al admitir que hay un cierto margen para aumentar la subida en la negociación parlamentaria de la reforma de pensiones.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…