Categorías: Economía

El Gobierno recortará el poder adquisitivo de los pensionistas en 1,25 puntos en 2014

La fatídica cifra se concreta una vez que se ha sabido que el Ejecutivo ha optado por subir las pensiones un 0,25% el próximo año. La cifra más baja prevista en la polémica reforma de las pensiones que defiende Fátima Báñez.

El contraste entre esta cifra y el 1,5% que, según las estimaciones de la mayoría de los servicios de estudios españoles, como Funcas, por ejemplo, subirán los precios en 2014, arrojan este resultado que no por previsible deja de ser negativo.

El Gobierno no presenta previsiones sobre la evolución de los precios en el cuadro macroeconómico de los presupuestos. Sin embargo, algunos expertos consideran que lo más parecido a esa cifra es el deflactor del consumo privado para el PIB, que Hacienda ha situado en el 1,5%.

De hecho, muchos expertos consideran que este índice, que se obtiene al dividir los valores nominales de la magnitud entre los valores reales y multiplicarlo luego por 100, es más apropiado que el IPC para medir las subidas o bajadas de precios porque, a diferencia de él, no se refiere sólo a una cesta de productos.

No obstante, en este punto, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha dejado la puerta entreabierta a una posible modificación de la subida prevista para las pensiones al admitir que hay un cierto margen para aumentar la subida en la negociación parlamentaria de la reforma de pensiones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno recortará el poder adquisitivo de los pensionistas en 1,25 puntos en 2014

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace