Categorías: Economía

Al menos uno de cada diez afectados por las preferentes de Bankia deberá ir a juicio para recuperar sus ahorros

A pesar de que los arbitrajes están dando una solución positiva a cuatro de cada cinco afectados por las preferentes de Bankia, el banco tendrá muy difícil poder escapar de una auténtica avalancha de demandas a las que hacer frente, sólo contando los casos en los que KPMG no ha dado la razón al solicitante.

Los afectados por las preferentes presentaron un total de 182.001 solicitudes de arbitrajes, que por el momento (a 30 de agosto) se han convertido en 11.629 laudos favorables a los afectados. Otras 20.907 han sido enviadas a la junta arbitral nacional, y se da casi por descontado que también serán positivas para los reclamantes. Asimismo, 19.965 solicitudes se encuentran aún en trámites en las oficinas del banco y otras 69.673 están siendo analizadas por el experto independiente escogido, KPMG.

Este experto independiente ha dado por el momento su opinión favorable a 45.747 solicitudes de arbitraje, que continuarán los cauces previstos para que los clientes minoristas puedan recuperar sus ahorros, pero ha mostrado su opinión desfavorable a otras 17.080 solicitudes.

Son estos últimos clientes los que más probablemente acudirán a la vía judicial para recuperar sus ahorros, según señalan fuentes del mercado, si bien no tendrán fácil salir victoriosos, teniendo en cuenta que ya cuentan con una opinión desfavorable del experto independiente. Aunque representa menos de un 10% del total de las solicitudes de arbitrajes presentadas, el tamaño de Bankia, surgido de la fusión de hasta siete cajas de ahorros, hace que el número de los afectados que finalmente debería verse obligado a acudir a la vía judicial sea superior al de otras entidades.

El número de afectados a los que se les ha dado una opinión desfavorable sobre los arbitrajes continuará creciendo previsiblemente a medida que se tramiten el total de las solicitudes, aunque es una incógnita si el crecimiento será proporcional al visto hasta el momento. Algunas fuentes dan una pista al recordar que los arbitrajes a los que se dio preferencia fueron los de importes menores a 10.000 euros, que podrían corresponder a clientes con menos recursos y, probablemente, con una menor cultura financiera, aunque evidentemente no supone una regla matemática y habrá que analizar “caso por caso”.

Bankia, con la llegada de José Ignacio Goirigolzarri a la presidencia, recomendó desde un primer momento a los afectados que acudieran a los arbitrajes, una vía más rápida, gratuita, y con la misma fuerza que una sentencia judicial. De hecho, el proceso está muy encarrilado y podría estar casi finiquitado a finales de este año con una mayoría abrumadora en la que los afectados recuperarán todos sus ahorros. Por el contrario, la presentación de una demanda en los juzgados es mucho más lenta (sin contar posibles recursos por alguna de las partes) y supone un mayor coste.

Acceda a la versión completa del contenido

Al menos uno de cada diez afectados por las preferentes de Bankia deberá ir a juicio para recuperar sus ahorros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

21 minutos hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

28 minutos hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

12 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

12 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

13 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

13 horas hace