Categorías: Economía

El 77% de los trabajadores afectados se ha adherido ya al ERE de Bankia

Un total de 3.447 trabajadores de Bankia ha solicitado su adhesión al expediente de regulación de empleo (ERE) pactado a principios de febrero entre la dirección y los sindicatos. La cifra supone casi un 77% de las 4.500 bajas previstas en el acuerdo.

Los representantes de los trabajadores celebraron ayer una nueva reunión del seguimiento del ERE, en la que las cifras arrojan que 3.447 trabajadores han solicitado su adhesión, de los que 1.893 son menores de 54 años y los restantes 1.554 superan esa edad. Las adhesiones no implican que se vayan a producir estas bajas, ya que la última palabra será de la empresa.

Por el momento, las bajas ya realizadas o en trámite, incluyendo las salidas previstas para 30 de septiembre, alcanzan una cifra de 2.298, de las que 1.941 han sido adhesiones voluntarias (84,46%), 357 han sido designadas por la empresa (15,54%) y 3 por no aceptación de movilidad geográfica. La cifra de movilidades geográficas aceptadas y ya producidas asciende a 167.

A partir de hoy se abre un nuevo período de diez naturales de adhesión a las bajas voluntarias en los ámbitos territoriales y funcionales, que van a pasar a ser reestructurados próximamente, y que implica el cierre de 391 oficinas y un máximo de 1.182 extinciones de trabajo.

A principios de febrero, los sindicatos anunciaron un acuerdo con Bankia, que finalmente despedirá a 4.500 empleados, 400 menos de los previstos inicialmente. Las medidas de salida se concretan en diversas modalidades de bajas incentivadas que se segmentan en función de la voluntariedad, edades y la evolución del plan de recolocación. No obstante, la media se sitúa en 30 días por año trabajado (con el límite de 20 mensualidades). Para el caso de producirse bajas no voluntarias, se fijan dos baremos de indemnización en función de la recolocación final del trabajador en un plazo determinado.

Los trabajadores mayores de 54 años que se vean afectados percibirán una indemnización en un único pago, equivalente al 60% de la retribución total, multiplicado por el número de años que median entre la fecha de extinción de la relación laboral más dos años, y la fecha de cumplimiento de los 63 años de edad, con el límite máximo de 5 años.

La propuesta inicial de Bankia había sido de 4.900 despidos con indemnizaciones de 22 días por año y 14 mensualidades.

Acceda a la versión completa del contenido

El 77% de los trabajadores afectados se ha adherido ya al ERE de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace