Los bancos españoles obtuvieron un resultado atribuido de 5.310 millones de euros en el primer semestre de 2013, un incremento de un 67% respecto a los 3.174 millones ganados en el mismo período del año anterior.
Según ha señalado la Asociación Española de Banca (AEB), los mayores beneficios atípicos, en ventas y por operaciones interrumpidas, han permitido compensar los menores resultados por combinaciones de negocios así como el incremento de intereses minoritarios y del gasto por impuestos.
A 30 de junio de 2013 el total balance consolidado de los bancos españoles se situó en 2,36 billones de euros, un 3,8% inferior a un año antes, con lo que este saldo disminuye por tercer trimestre consecutivo. La inversión crediticia se redujo en un 7,3% (109.094 millones de euros) respecto a junio de 2012.
La tasa de mora, afectada por el deterioro económico y la contracción del crédito, se elevó al 7,8%, casi dos puntos porcentuales más que hace un año, con una cobertura que se mantuvo por encima del 60% (62% frente al 67% en junio 2012). Por el lado del pasivo, los depósitos de la clientela experimentaron un significativo incremento de 53.852 millones de euros, un 4,6%, en los últimos 12 meses.
En lo que se refiere a la solvencia, en los últimos doce meses lo fondos propios registraron un crecimiento del 6,1%, hasta alcanzar los 166.800 millones de euros, que representan ya, por primera vez, el 7% del total balance. La ratio BIS se elevó al 13,2%, con un core capital del 11% con criterios de Basilea II, 80 puntos básicos superior al de hace un año.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…