El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha señalado en una entrevista concedida a la agencia Efe que el Estado deberá esperar al menos 18 meses para empezar a pensar en la venta de Bankia porque es una entidad “muy grande”.
Guindos considera que la entidad rescatada “cuenta con un equipo de gestión profesional, que sabe perfectamente lo que tiene que hacer”. En ese sentido, “estamos convencidos de que, con el curso que lleva la entidad y que va a tener en los próximos trimestres, se van a tener unos retornos importantes que permitirán compensar las pérdidas”.
El ministro también se ha referido en la entrevista a la venta de Novagalicia, que en octubre tendrá un dueño sin tener que dar ayudas al comprador. Guindos ha insistido en que hay muestras de interés por el grupo gallego no solo por parte de bancos españoles, sino también de inversores internacionales.
Sin embargo, a pesar de que algunos interesados abogan por que haya un esquema de protección de activos (EPA) que les cubra frente a pérdidas en la cartera de créditos de Novagalicia, el titular de economía sigue descartando esta posibilidad.
“En estos momentos” el Gobierno no está considerando esta opción, ha dicho el ministro, quien ha recordado que a la entidad se le ha inyectado prácticamente 9.000 millones de euros y se le ha “limpiado” de los activos tóxicos fruto de su exposición al crédito promotor.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…