Categorías: Economía

Bankia seguirá una desinversión “ordenada” de sus participadas en función de la rentabilidad

Bankia seguirá una estrategia de desinversión “ordenada” en sus participadas, atendiendo a variables de negocio y de rentabilidad, un proceso en el que tiene previsto emplear un máximo de cuatro años, según publica hoy Europa Press, que cita un informe del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri.

La entidad posee una cartera de empresas participadas, constituida por 142 sociedades de diversa tipología: sociedades financieras o parabancarias (gestión de activos, bancaseguros y servicios financieros especializados), industriales, inmobiliarias y de servicios.

Las principales participaciones de Bankia en sociedades cotizadas son Iberdrola (5,14%), Mapfre (14,99%), Realia (27,65%), NH Hoteles (12,6%) y Deoleo (18,2%). En lo que va de año, la entidad ha vendido sus participaciones en Indra, Sacyr e IAG, y ha acordado la venta de City National Bank of Florida y de Finanmadrid, entre otras.

Según consta en el informe ‘BFA-Bankia Año 0’, recogido por la agencia, la cartera del grupo Bankia se completa con la participación en sociedades no cotizadas industriales, financieras y de otros sectores integrada por cerca de 70 empresas y concentrada en los sectores de infraestructuras, seguros, energías renovables, ocio y turismo, sanidad y capital y riesgo.

Las principales participaciones de Bankia en sociedades no cotizadas industriales, financieras y de otros sectores son Globalvía (50%), Renovabls Samca (33,3%), Mecalux (20%), Inversis (38,5%) y Ribera y Salud (38,5%).

La cartera de participaciones con actividad inmobiliaria y no cotizadas está compuesta por 133 sociedades, entre las que destaca la participación del 19,07% en Metrovacesa y el 7,2% en Playa Hotels&Resort.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia seguirá una desinversión “ordenada” de sus participadas en función de la rentabilidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace