Bankia seguirá una estrategia de desinversión “ordenada” en sus participadas, atendiendo a variables de negocio y de rentabilidad, un proceso en el que tiene previsto emplear un máximo de cuatro años, según publica hoy Europa Press, que cita un informe del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri.
La entidad posee una cartera de empresas participadas, constituida por 142 sociedades de diversa tipología: sociedades financieras o parabancarias (gestión de activos, bancaseguros y servicios financieros especializados), industriales, inmobiliarias y de servicios.
Las principales participaciones de Bankia en sociedades cotizadas son Iberdrola (5,14%), Mapfre (14,99%), Realia (27,65%), NH Hoteles (12,6%) y Deoleo (18,2%). En lo que va de año, la entidad ha vendido sus participaciones en Indra, Sacyr e IAG, y ha acordado la venta de City National Bank of Florida y de Finanmadrid, entre otras.
Según consta en el informe ‘BFA-Bankia Año 0’, recogido por la agencia, la cartera del grupo Bankia se completa con la participación en sociedades no cotizadas industriales, financieras y de otros sectores integrada por cerca de 70 empresas y concentrada en los sectores de infraestructuras, seguros, energías renovables, ocio y turismo, sanidad y capital y riesgo.
Las principales participaciones de Bankia en sociedades no cotizadas industriales, financieras y de otros sectores son Globalvía (50%), Renovabls Samca (33,3%), Mecalux (20%), Inversis (38,5%) y Ribera y Salud (38,5%).
La cartera de participaciones con actividad inmobiliaria y no cotizadas está compuesta por 133 sociedades, entre las que destaca la participación del 19,07% en Metrovacesa y el 7,2% en Playa Hotels&Resort.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…