Categorías: Economía

Los empleados de Catalunya Caixa denuncian que tampoco conocían el riesgo de las preferentes

El riesgo de las preferentes no sólo pilló por sorpresa a muchos ahorradores. También algunos empleados de banca desconocían qué era lo que colocaban. Así lo han denunciado trabajadores de la nacionalizada Catalunya Caixa ante la comisión parlamentaria que investiga posibles prácticas irregulares en la banca española.

La primera en comparecer en esta mesa ha sido Montserrat Delgado, secretaria general de CCOO en Catalunya Caixa. La representante sindical ha explicado que la dirección de la entidad ahora nacionalizada transmitió a sus comerciales que las preferentes estaban indicadas para clientes “prudentes o conservadores” por ser similar a los más tradicionales depósitos a plazo. En su opinión, este consejo hacía prever en el peor de los casos un riesgo de rentabilidad, no de capital ni liquidez como finalmente ha ocurrido.

Fruto de esta y otras recomendaciones que este lunes han desgranado representantes de CCOO y UGT ante los parlamentarios, unos 79.000 clientes de Catalunya Caixa quedaron atrapados en las preferentes de las cajas de ahorros que se integraron en esta marca. A saber, Caixa Catalunya, Caixa Manresa y Caixa Tarragona. Delgado ha destacado que muchas colocaciones de deuda híbrida y subordinada la llevaron a cabo trabajadores convencidos de que la inversión estaba garantizada y que nunca se ha llevado a cabo una comercialización “maliciosa o malintencionada”.

Por su parte, Susagna Muns, secretaria general de UGT en la nacionalizada ha reconocido ser una de las trabajadoras afectada por la compra de preferentes en primera persona. La representante sindical se hizo con estos papeles en agosto de 2007 y no ha podido acudir aún ni a arbitraje ni a las recompras del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) por su relación laboral con la entidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empleados de Catalunya Caixa denuncian que tampoco conocían el riesgo de las preferentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

2 horas hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

3 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

11 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

15 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace