Fernando Jiménez-Latorre, secretario de Estado de Economía, ha defendido hoy que el reparto de cargas acordado en el MoU con las autoridades europeas, que ha impuesto quitas a los tenedores de productos híbridos de capital como las preferentes y la deuda subordinada, ha ahorrado 13.000 millones de euros a los contribuyentes dentro del rescate de la banca española.
Durante su intervención en el IV Encuentro Financiero, ‘La Reforma del Sector Financiero’ organizado por KPMG y Expansión, el secretario de Estado de Economía ha reconocido no obstante que muchas de estas preferentes y deuda subordinada se vendieron a clientes minoristas in formación financiera, para los que se han puesto a disposición uno procesos de arbitrajes “rápidos y baratos” para que puedan recuperar su dinero. En ese sentido, ha asegurado que la “mayoría de los laudos”, bajo la supervisión de una agencia independiente, “están siendo positivos”.
El Gobierno español acordó con las autoridades europeas una línea de crédito para la banca española de 100.000 millones de euros, aunque finalmente se utilizaron alrededor de 40.000 millones, inyectados en las entidades que ya habían sido rescatadas con anterioridad. A cambio de estas ayudas, Bruselas ha exigido a las entidades unos estrictos procesos de reestructuración, al tiempo que ha obligado a accionistas y acreedores a soportar parte de las cargas.
Jiménez-Latorre ha explicado que el sector financiero español ha realizado un “esfuerzo” importante tanto de transparencia, como de reestructuración y recapitalización.
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…
En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…
La semana ha transcurrido bajo la influencia de flujos de inversión que revalorizan a las…