Categorías: Economía

Telefónica acelera la reducción de su deuda

Telefónica continúa dando pasos de gigante para reducir deuda y ampliar su flexibilidad financiera. El último de ellos ha sido la venta de su filial en Irlanda a Hutchison Whampoa por 850 millones de euros.

Esta desinversión, con la que espera reducir su endeudamiento en al menos 780 millones de euros, acelera el proceso de desapalancamiento y facilita la consecución del objetivo de reducción de deuda neta por debajo de los 47.000 millones de euros en 2013.

Pero esta no ha sido la primera operación que ha llevado a cabo la operadora este año para cumplir la meta. La multinacional española se ha volcado en esta tarea, como ponen de manifiesto otras muchas desinversiones, como la venta de un 40% de sus activos en Centroamérica por 380 millones, la colocación de 90 millones de acciones propias –un 1.979% de su capital social- por cerca de 975 millones, o los 208 millones que obtuvo con la venta de sus negocios de banda ancha fija en el Reino Unido.

En total, estas operaciones representarían casi un 40% de las necesidades de desapalancamiento de la firma en 2013 para cumplir objetivos.

La venta de la filial irlandesa ha sido muy bien recibida por las casas de análisis. Así, Renta 4 y el Sabadell han coincidido al señalar que la venta del activo se ha realizado a un precio superior a la de sus sendas valoraciones, algo que incrementa la flexibilidad financiera de Telefónica, mejorando su percepción en el mercado.

Del mismo modo, JB Capital ha calculado que la ‘teleco’ española se sitúa, tras esta operación y la de los activos en Centroamérica, “muy cerca” de una posición de deuda de 50.000 millones de euros, frente a los 58.310 que acumulaba hace tan solo un año.

Mientras tanto, los expertos de Fidentiis han destacado que con operaciones de este tipo, Telefónica racionaliza su cartera de activos y sus esfuerzos en reducir deuda deberían hacer que el mercado ponga en valor el flujo de caja que el grupo genera a sus accionistas.

Recientemente, César Alierta, presidente de la compañía, aprovechó la junta de accionistas del grupo para poner de manifiesto que la gestión financiera había permitido a Telefónica reducir la deuda en más de 5.000 millones el año pasado.

Tanto es así que quiso subrayar el hecho de que “hay muy pocas compañías con la capacidad de reducir la deuda de esta manera y en tan poco tiempo, hasta el punto de que Telefónica es la empresa que más deuda ha recortado de todas las compañías de telecomunicaciones a nivel mundial en 2012”.

La gestión proactiva de la cartera de activos de Telefónica y la activa política de refinanciación son, a juicio Alierta, algunas de las medidas que han permitido -junto con la fuerte generación de caja- recuperar en tiempo récord la flexibilidad financiera de la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Telefónica acelera la reducción de su deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

2 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace