Categorías: Economía

El ingreso en prisión de Blesa desata una tormenta en los círculos financieros de Madrid

Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, se ha convertido en el primer banquero que va a prisión en 20 años, desatando una auténtica tormenta en los ambientes financieros madrileños a la espera de si su entorno es capaz de reunir los 2,5 millones de euros de fianza impuestos por el juez José Silva.

Los familiares y amigos de Blesa se han movilizado para reunir esta cantidad, que el propio banquero aún no ha podido depositar porque no disponía de liquidez, ya que tiene el dinero invertido en productos y acciones.

El presidente de Ausbanc y director técnico-jurídico del proceso contra Miguel Blesa, Luis Pineda, ha asegurado que Manos Limpias, su representado, pedirá el reingreso en prisión del expresidente de Caja Madrid en el caso de que logre reunir estos 2,5 millones, y esta vez sin fianza. “Pediremos el reingreso en prisión porque el riesgo de que trastoque algún elemento o desaparezca sigue existiendo”, ha explicado en una rueda de prensa que ha ofrecido hoy con motivo del auto del juez conocido ayer.

“No nos consta que hayan pagado la fianza, sino que la están buscando”, ha asegurado Pineda, que ha añadido que en el caso de que logre reunir esa cifra, “queremos saber de dónde ha salido cada euro y en virtud de qué, cariño o afecto de sus amigos”.

Pineda ha concluido que “hoy es un día feliz” para el país, “un día magnífico”, porque representa una “victoria de la sociedad civil al margen de los partidos políticos y los viejos sindicatos”, y ha mostrado sus deseos de que el ingreso en prisión de Blesa represente “un punto de inflexión” para esclarecer lo que ha ocurrido con las cajas de ahorros, desaparecidas en unos pocos años tras siglos de historia.

También han recibido con optimismo la noticia los afectados por las preferentes de Bankia, la mayor parte de los cuales son tenedores de la emisión que realizó Caja Madrid en 2009, y que consideran que se abre una puerta para que los tribunales les den la razón. La entidad, entonces presidida por Miguel Blesa, lanzó una emisión de 1.500 millones de euros en preferentes, que amplió hasta 3.000 millones dada la alta demanda recibida. Los preferentistas deberán afrontar ahora quitas considerables en sus ahorros debido al rescate de Bankia, al que la caja transfirió su negocio financiero.

El caso de Blesa se ha convertido en la comidilla en todos los corrillos financieros y ha copado esta mañana las portadas de los principales diarios nacionales. Sin embargo, extrañamente, no ocurre lo mismo con los editoriales de estos mismos rotativos, quizá porque los diarios aún no han ‘digerido’ en encarcelamiento del que fuera el todopoderoso presidente de Caja Madrid.

Abc ha sido una de las excepciones, y en un editorial titulado “Blesa, ni impunidad ni excesos justicieros” ha calificado la resolución de “drástica medida cautelar”, además de destacar que este ingreso en prisión es la decisión más importante de todas las que se han tomado “en pleno debate judicial sobre las preferentes de Bankia y sobre la generalización de acciones penales contra directivos de entidades bancarias investigadas.

El diario de Vocento señala que el encarcelamiento “contará con el visto bueno de la opinión pública, muy necesitada de resoluciones judiciales que causen efectos ejemplarizantes inmediatos”, pero a pesar de ello recuerda que “entre la impunidad absoluta y el exceso justiciero hay un término medio que los jueces deben garantizar aun a riesgo de recibir las críticas ciudadanas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El ingreso en prisión de Blesa desata una tormenta en los círculos financieros de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

49 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace