Categorías: Economía

Fomento aplaza la privatización de Barajas y el Prat

Fomento ha decidido aplazar tres meses la privatización de la gestión de Barajas y El Prat por la situación actual de los mercados. Según asegura el departamento que dirige José Blanco, las dificultades para encontrar financiación han llevado a las empresas que participan en el concurso a pedir una ampliación del plazo. La decisión llega dos semanas después de la suspensión de la OPV de Loterías.

De este modo, el proceso de privatización de los aeropuertos quedará en manos del nuevo Gobierno que resulte de las elecciones del 20 de noviembre, en las que los sondeos dan la victoria al PP, que ha estado en contra de esta operación. El presidente de Aena Aeropuertos, Juan Lema, propondrá el próximo lunes al consejo de administración de la empresa una prórroga de tres meses, hasta el 31 de enero de 2012, del plazo de presentación de ofertas para la licitación del 90,05% del capital de las concesionarias de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. Según confirma Aena, el resto de condiciones, tanto económicas como técnicas, se mantienen tal como se recogen en los pliegos ya publicados.

El Gobierno tiene planeado ingresar un mínimo de 5.300 millones de euros por la adjudicación a gestores privados de estos dos aeropuertos por un periodo de 20 años. La explotación de Barajas tiene un precio de salida de 3.700 millones de euros y la de El Prat de 1.600 millones.

El nuevo gestor privado debe pagar un canon anual equivalente al 20% de la facturación del aeropuerto, con un mínimo garantizado en que 2012 debe ser de 150 millones para Madrid y de 80 para Barcelona. Los siete grupos de empresas que participan en el concurso han pedido la prórroga en la presentación de ofertas «debido a las dificultades para reunir la financiación necesaria en la fecha establecido. Las empresas interesadas, entre las que se incluyen las españolas Ferrovial, FCC y San José, ya habían mostrado sus dudas sobre la posibilidad de cumplir con los ambiciosos plazos fijados e incluso habían pedido modificar las onerosas condiciones económicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Fomento aplaza la privatización de Barajas y el Prat

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

3 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

4 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

4 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

6 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

23 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace