Categorías: Economía

Semana clave: el 30% de la plantilla de Caja España-Duero se juega su futuro si no hay fusión con Unicaja

El reloj sigue corriendo sin que parezca avanzar el proceso de fusión de Ceiss, el banco de Caja España-Duero, con Unicaja. El agujero patrimonial de 288 millones de euros detectado por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en la entidad castellana no contribuye a tranquilizar a sus empleados: 1.500 de ellos, casi un tercio del total de la plantilla, se juegan su futuro.

El presidente de Caja España-Duero, Evaristo del Canto, ha convocado para este miércoles una reunión extraordinaria del consejo de administración en la que se analizará la situación financiera de la entidad. En el orden del día, habrá dos puntos, según publica la agencia Efe: Informe sobre el Estado de la Reestructuración del Banco y Acuerdos sobre la aprobación del acta de sesión.

La valoración negativa de 288 millones de euros que anunció el FROB la semana pasada supone que el FROB se hará con el 100% de la entidad en caso de rescate.

La decisión última, por tanto, corresponderá a Unicaja, pero aún no se sabe si la entidad que preside Braulio Medel se fusionará antes de que se concrete la nacionalización o, por el contrario, esperará hasta el rescate. En este último caso, debería pujar con otras entidades interesadas en la entidad castellana.

Unicaja y Caja España-Duero se vieron obligadas a abrir un nuevo proceso, después de que el acuerdo anterior, aplazado durante más de un año, haya quedado “sin efecto” tras aprobar Bruselas el rescate de Ceiss, el banco de la caja castellana, por valor de 604 millones de euros.

A cambio de esta ayuda, la Comisión Europea exigirá una reducción del balance de la entidad del 30%, así como el cierre de 260 oficinas y el recorte de 1.500 empleos en un plazo de dos años. El rescate se concretará este mes, cuando haya finalizado la ‘due dilligence’ a la que se está sometiendo la entidad para determinar la participación del FROB en su capital.

En su momento, la fusión de Caja España y Caja Duero, que recibió hace dos años 525 millones a través de un préstamo del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), ya vino acompañada de un expediente de regulación de empleo (ERE) de 846 trabajadores. Actualmente, la plantilla está conformada por unos 5.000 empleados.

Acceda a la versión completa del contenido

Semana clave: el 30% de la plantilla de Caja España-Duero se juega su futuro si no hay fusión con Unicaja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace