Categorías: Economía

El rescate a la banca española: 55.000 millones de ayudas, 35.000 despidos y 150.000 ahorradores atrapados en las preferentes

La reestructuración del sector bancario español arroja una factura de casi 55.000 millones de euros desde que se inició la crisis en 2008, unas ayudas públicas a costa de los contribuyentes que han tenido como principal efecto colateral el despido de 35.000 trabajadores en la banca, pero que sin embargo no han servido para solucionar el drama de casi 150.000 ahorradores atrapados en las participaciones preferentes.

Las ayudas públicas al conjunto del sistema financiero español ascienden a 52.739 millones, sumando los 38.870 que ha concedido ahora Bruselas a Bankia, Novagalicia, CatalunyaCaixa, BMN, Caja España-Duero, Caja 3 y Liberbank a los 13.869 millones que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) prestó a los grupos de cajas para que acometieran sus fusiones.

A esa cifra inyectada directamente en los bancos en apuros habría que sumar además otros 2.500 millones de euros prestados por la Unión Europea para la constitución de la Sociedad de Gestión de Activos inmobiliarios procedente de la Restructuración Bancaria (Sareb), el ‘banco malo’ puesto en marcha por el ministro de Economía, Luis De Guindos.

En total, 55.200 millones de euros, sin contar los esquemas de protección de activos (EPA) otorgados a las entidades que se han adjudicado los bancos intervenidos.

Estas ayudas no saldrán gratis a las entidades, sino que Bruselas ha puesto como condición una reducción significativa tanto del balance como de las redes comerciales que, más que los gestores, han pagado los empleados. Según los cálculos de los sindicatos, en el sector se han destruido desde que se inició la crisis unos 35.000 empleos, aunque hasta el momento todas las salidas han sido pactadas entre las direcciones y los representantes de los trabajadores. No será fácil sin embargo que las 18.500 salidas adicionales que se podrían producir a partir de 2013 logren pactarse con los sindicatos.

Los grandes perdedores del rescate, serán, eso sí, los casi 150.000 afectados por las participaciones preferentes, que deberán sufragar parte del rescate por imposición de Bruselas, que quiere reducir al máximo posible el coste para los contribuyentes.

Los grupos de cajas rescatados tienen en circulación en total unos 5.300 millones de euros en participaciones preferentes, colocadas en su mayoría entre clientes minoristas. Si se usa como baremo Bankia, único banco que ha anunciado oficialmente el descuento que aplicará a estos títulos, de un 39%, los afectados podrían perder unos 2.120 millones de euros en total. El resto de sus ahorros será canjeado por acciones de las entidades.

No obstante, en la mayoría de los casos todavía no se sabe exactamente el haircut que se les aplicará a las preferentes de los bancos rescatados. Según anunció el Banco de España, el valor recuperable oscilará entre un mínimo del 30% y un máximo del 75% para los tenedores de participaciones preferentes y deuda subordinada perpetua, dependiendo de las condiciones de específicas de cada instrumento.

Acceda a la versión completa del contenido

El rescate a la banca española: 55.000 millones de ayudas, 35.000 despidos y 150.000 ahorradores atrapados en las preferentes

L.S.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace