Categorías: Economía

Bankia despedirá a todos los trabajadores en los municipios que queden sin sucursales

Las negociaciones entre la dirección de Bankia y los sindicatos continúan, de cara al despido de más de 5.000 trabajadores, y comienzan a conocerse nuevos detalles sobre el plan que maneja la empresa, y que por el momento cuenta con la oposición frontal de los representantes de los trabajadores.

Según una circular de Comfia-CCOO, UGT, ACCAM, SATE, CSICA y CGT, entre las propuestas de la dirección se encuentra el hecho de que “en los municipios donde se cierren todos los centros de trabajo, quedarían afectadas todas las personas de esos centros”. Excepcionalmente, según señalan los sindicatos, “la empresa podrá designar temporal o definitivamente un porcentaje de directores y subdirectores que pudieran ser necesarios para efectuar una liquidación ordenada de las oficinas”.

Mientras, en los municipios donde se mantienen algunos centros abiertos, la determinación de las personas afectadas se efectuará teniendo en cuenta “perfiles profesionales, adecuación de puestos de trabajo y valoración profesional”. Esto afecta tanto a oficinas como a servicios centrales, en aquellas unidades en las que se produzca un descenso de la carga de trabajo.

Por el momento, las posturas de los sindicatos siguen enfrentadas con las de la dirección. La próxima reunión tendrá lugar el día 27, jueves, y los sindicatos adelantan que “si este proceso no avanza, convocaremos próximamente movilizaciones de la plantilla”.

Bankia despedirá en principio a 5.000 trabajadores, a los que se ofrecerá una indemnización de 22 días por año trabajado con un límite máximo de 14 mensualidades. El resto de bajas, hasta el número de total de 6.000, se realizarían a través de empresas participadas del grupo presidido por José Ignacio Goirigolzarri.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia despedirá a todos los trabajadores en los municipios que queden sin sucursales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

38 minutos hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

55 minutos hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

1 hora hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

2 horas hace

El Pentágono veta a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra Rusia

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…

7 horas hace

Acceso a la vivienda en España: precios récord y vivienda pública que no despega

En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…

9 horas hace