Categorías: Economía

Todavía pueden aparecer cosas desagradables en el sector financiero español

El Instituto de Estudios Económicos presenta este martes su informe semestral de coyuntura económica y su director general adelanta a Elboletin.com algunas previsiones como las de desempleo y déficit de la Administración central. Trigo advierte de que la reestructuración del sistema financiero español no se ha completado y aún pueden aparecer “cosas desagradables”. Además, una Europa a dos velocidades es algo inevitable, en su opinión.

– ¿Considera que será posible que España cumpla este año el objetivo de déficit público (6,3% del PIB) comprometido con sus socios europeos?
– No. Han aparecido deudas que no estaban registradas y por lo tanto han roto las expectativas iniciales.

– ¿Cómo valora el acuerdo alcanzado en la UE sobre el supervisor único, el primer paso hacia la Unión Bancaria?
– Lo valoro bien. Ahora, es necesaria una mayor integración fiscal para que los repartos de carga de los rescates sea equitativa. Además, queda por resolver el diseño del Fondo de Garantía de Depósito y el de la Agencia de Resolución.

– No resulta ‘raro’ que el 37% del sistema financiero alemán, las cajas de ahorros (landerbanks) y los bancos regionales quedan fuera de la supervisión del BCE?
– Sí. Es lo que podría esperarse. Pero el resultado chirría.

– ¿Qué previsiones macroeconómicas baraja el IEE sobre la economía española para 2013?
– Esperamos una reducción del déficit de la Administración Pública hasta el 5,5% del PIB y creemos que todavía el mercado laboral seguirá siendo negativo, aunque menos que este año. Esto elevará la tasa de paro en más de un punto.

– Las políticas de austeridad están deprimiendo aún más la actividad económica, se destruye empleo, se recaudan menos impuestos, se gasta más en partidas sociales (subsidio de desempleo) en un círculo vicioso de complicada ruptura. ¿Cree usted que Europa, y consecuentemente España, apostará por combinar políticas de austeridad con otras de estímulo y crecimiento?
– Sí, creemos que habrá que combinar unas políticas con otras, y cuanto más rápidamente se consiga en el ámbito de las Administraciones Públicas, más rápidamente nos acercaríamos al crecimiento.

– ¿Está la UE en riesgo de acabar en una unión monetaria (y esperemos que realmente económica) de dos velocidades con un centro potente y con superávit y una periferia deficitaria y necesitada de transferencias del norte?
– Sí, es un riesgo cierto y lamentablemente no se tuvo en cuenta en su momento. De todos modos, esta doble velocidad persistirá durante años.

– ¿Cuál es su opinión sobre la rápida y radical reestructuración del sector financiero español? ¿Cree que funcionará el banco malo?
– Para empezar, la redefinición del sector todavía no se ha completado y aún pueden aparecer cosas desagradables que lleven a reconformarlo. Y sí, creo que funcionará el banco malo, pero con un inicio lento, cuya duración dependerá de la claridad de su ejecutoria.

Acceda a la versión completa del contenido

Todavía pueden aparecer cosas desagradables en el sector financiero español

Miguel Alezo

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace