Categorías: Economía

La CAM se exhibe ante el Banco de España con sus Barceló y Tápies

La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ha elegido el proceso de subasta de la entidad para dar, a través de su obra social, un toque de atención al Banco de España. Por primera vez en su historia, la caja alicantina ha decidido sacar a la luz su colección de arte contemporáneo, en una exposición que incluye obras de Tápies o Barceló, entre otros.

Según han recordado fuentes de la entidad consultadas por EL BOLETÍN, la obra social, incluida la colección de arte, es patrimonio de la caja y está separada de los activos traspasados al nuevo banco (Banco CAM) que ha quedado en manos de los administradores provisionales nombrados por el Banco de España. No obstante, tras la reconversión en banco, la dotación que perciba esta actividad sí dependerá de quién se adjudique la entidad, puesto que la obra social comenzará a estar financiada por el comprador. La dotación de este año es de unos 35 millones de euros.

La caja ha destacado, en un comunicado, que esta presentación al público, “quiere ser una inicial llamada de atención sobre el trabajo realizado en estos años”. “Su función es servir al mundo del arte, a la sociedad, y sobre todo fortalecer el estímulo a la creatividad de los artistas como propuesta cultural a la ciudadanía”, recalca.

El público podrá disfrutar de una selección de piezas entre las que destaca nombres como Miquel Barceló, Antoni Tápies, Eduardo Arroyo, Eusebio Sempere, Cristina Iglesias, Juan Muñoz o Luis Gordillo entre otros. En total, se expondrán 33 piezas de las 215 que engordan los almacenes de la caja.

Juan Bautista Peiró, encargado de la Colección CAM y comisario de la muestra, fue el encargado ayer de presentar la colección, que abre hoy sus puertas. Peiró destacó que el objetivo es que “los alicantinos conozcan esta colección porque es la primera vez que se exhiben de forma conjunta”, obras que “podrían estar perfectamente en cualquier museo nacional o internacional”.

La CAM cuenta además con el respaldo del ayuntamiento de Alicante. El concejal de Cultura, Miguel Valor, se mostró entusiasmado por colaborar en una muestra “impulsora de la cultura alicantina” y con la CAM, “entidad con la que hemos tenido una colaboración fructífera”. La exposición, que estará abierta al público hasta el 22 de enero, se celebra en la sala municipal ‘Lonja del Pescado’ de Alicante.

Acceda a la versión completa del contenido

La CAM se exhibe ante el Banco de España con sus Barceló y Tápies

Rafael Martínez-Simancas

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

4 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

5 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

5 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

7 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace