Categorías: Economía

Los expertos ven España como “la entrada de las empresas latinoamericanas a Europa”

Así lo ha señalado el profesor de Economía de Esane Business School, Javier Santiso en su intervención en el Foro Latibex. Según él, este movimiento no deja de ser significativo, pues muchas son las empresas que han elegido a España como enlace con el Viejo Continente.

Ha considerado además, en su discurso previo a la intervención de representantes de diferentes empresas latinoamericanas, que las compañías de la zona se están expandiendo. Para dar fe de ello, ha hablado de algunas empresas que así lo han decidido: Pemex, Corporación Andina de Fomento, Bimbo…

Ha señalado también que las grandes compañías de América Latina ya no son de tipo agrícola o industrial, ahora centran su atención en las nuevas tecnologías. “Son grandes grupos que se están expandiendo por todo el mundo”, ha considerado.

Aunque no ha sido lo único en lo que ha puesto el acento Santiso. El profesor ha señalado también las diversas empresas españolas que apuestan por el mercado del otro lado del Atlántico. Banco Santander (que cotiza en Brasil), BBVA o Indra, son algunas de las cotizadas españolas que apuestan por el continente.

Antes de presentar a los invitados de su panel, ha incidido del atractivo que posee España para las inversiones latinoamericanas y ha reflexionado sobre como va el mundo: “las cosas están cambiando y se debe a la crisis, llegados a este punto, el mundo se ha vuelto bidireccional”.

Los invitados del panel han sido Carlos Henrique Dumortout, consultor de Negocio de Petrobras, Rolando Galindo, encargado de la Relación con los inversores de Pemex y Mónica Mesanza, jefa del equipo de operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Mientras que el primero ha hablado de la evolución de la brasileña Petrobras desde su fundación en los años cincuenta, Galindo ha apostado por la necesidad de invertir en el petróleo y ha señalado la gran cantidad de crudo que aún puede haber en las aguas profundad mexicanas.

Mónica Mesanza, la única española de la mesa, también ha querido dar a conocer BID y sus actividades, el banco es famoso por ser la mayor fuente de financiamiento multilateral para América Latina y El Caribe y sus principales apuestas son las infraestructuras y las energías renovables.

Acceda a la versión completa del contenido

Los expertos ven España como “la entrada de las empresas latinoamericanas a Europa”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace