Categorías: Economía

José Juan Ruiz (BID): “Nadie prevé un resurgir de la economía en cuatro o cinco años”

Las previsiones económicas para los próximos años dejan cada vez menos lugar a la duda: la recuperación no llegará tan rápido como hace un tiempo se auguraba. En esta misma línea se encuadran los pronósticos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyo economista jefe, José Juan Ruiz, afirma que “nadie prevé que haya un resurgir inmediato de ese crecimiento en el horizonte de los cuatro o cinco próximos años” para la economía global.

Ruiz explica, en una entrevista concedida a ELBOLETÍNtv en el marco del 14º Foro Latibex organizado por BME, que, ante el creciente convencimiento de que la economía mundial no volverá a crecer a un ritmo como el previo a la actual crisis, se ha desarrollado el concepto de ‘nuevo normal’. Esta idea ha sido precisamente una de la más repetidas por los expertos que se han dado cita en el evento, que es encuentro clave en el calendario entre inversores y empresas de ambas orillas del Atlántico.

El economista jefe del BID comenta que en este escenario de ‘nuevo normal’ se descuenta “el riesgo, que no la certeza” de que la economía mundial ya no crezca en los próximos años a tasas del 6% como antes de que cayese Lehman Brothers y se desatase la crisis de deuda en la Eurozona. En su lugar, dice, los expertos comienzan a trabajar con escenarios que, una vez superado el quinquenio de bache financiero que prevé, hablan del enfriamiento de la gigante China, de una mayor contención del crédito y crecimientos globales no mucho más allá del 4% en el más optimista de los casos.

Sin embargo, Ruiz destaca que Latinoamérica posee una buena vacuna contra este frenazo de la economía: su bono poblacional. Además de una creciente clase media en buena parte de los países de la región, sus ciudadanos son jóvenes en su mayoría, lo que supone un valioso potencial de mercado para las empresas, tanto en aspectos de negocio como en fuerza de trabajo. “Quien se condena [al estancamiento] es quien lo hace mal”, destaca el experto, por lo que no cree que ni siquiera Brasil -sobre el que cada vez pesan más dudas- se quede rezagado.

Desde el BID también se anima a los estados latinoamericanos a avanzar en unas mejores reglas de mercado que permitan una mayor transparencia y garantías y que, por tanto, sean más atractivas. En este sentido, José Juan Ruiz considera oportuno que el sistema fiscal referido a las materias primas, uno de los grandes mercados de la región, incorpore medidas encaminadas al uso eficiente y no sólo a la recaudación. De este modo, señala, el crecimiento de Latinoamérica será más sostenible y resistente frente al golpe que dibuja el ‘nuevo normal’.

Acceda a la versión completa del contenido

José Juan Ruiz (BID): “Nadie prevé un resurgir de la economía en cuatro o cinco años”

J.M. Del Puerto

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

22 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

28 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

47 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace