Categorías: Economía

La Generalitat da luz verde a la nacionalización de CatalunyaCaixa y Unnim

La Generalitat de Cataluña ha autorizado que CatalunyaCaixa y Unnim puedan desarrollar su actividad como entidades de crédito a través de una entidad bancaria de carácter instrumental, paso indispensable para que el Banco de España entre en las entidades mediante la inyección del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

El portavoz del Govern, Francesc Homs, ha recordado que se trata del paso siguiente después de que, previa presentación de un plan económico financiero, así lo aprobaran las asambleas generales de ambas entidades el pasado 28 de julio. Tras constatar el proceso de concentración que ha habido en los últimos meses, también ha expresado la confianza del Govern en la garantía de los depósitos de CatalunyaCaixa y Unnim.

Las dos cajas catalanas, junto a la gallega Novacaixagalicia, acudirán al FROB para cumplir con el nuevo mínimo se solvencia impulsado por el Banco de España, que establece un ratio mínimo de capital principal del 10% para las cajas de ahorros.

CatalunyaCaixa, formada por la integración de Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa, recibirá 1.718 millones de euros del Banco de España, la tercera cifra más elevada del Banco de España sólo por detrás de los 2.800 millones de la intervenida CAM y de los 2.500 millones de Novacaixagalicia, si bien, a diferencia de la caja gallega, CatalunyaCaixa no tiene prevista la entrada de inversores privados en corto plazo. En principio, el FROB podría ser accionista de la entidad catalana durante cinco años, transcurridos los cuales debería vender su participación.

En el caso de Unnim, formada por Caixa Sabadell, Caixa Manlleu y Caixa Terrassa, las necesidades de capital ascienden a 568 millones. No obstante, la caja negocia a contrarreloj para evitar quedar en manos de los hombres de Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Entre las novias, los rumores del mercado han especulado con la aragonesa IberCaja, la única de las grandes del sector que no ha movido ficha desde el inicio del proceso de reestructuración del sector financiero. También se ha manejado la opción de Banca Cívica, si bien la entidad liderada por la CAN y Cajasol ha negado contactos oficiales.

Con las nacionalizaciones de CatalunyaCaixa y Unnim, La Caixa, que absorbió al inicio de la crisis a Caixa Girona, quedará como el único exponente del sector en Cataluña.

Acceda a la versión completa del contenido

La Generalitat da luz verde a la nacionalización de CatalunyaCaixa y Unnim

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

7 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

7 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

7 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

9 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace