Categorías: Economía

Las cajas que juegan la prórroga venden activos para contentar al BdE

‘Es de bien nacidos ser agradecidos’ dice el refrán, y los dos grupos de cajas que han recibido la autorización del Banco de España para aplazar su recapitalización parecen haber tomado buena nota de la sabiduría popular. Por eso, mientras completan la búsqueda de inversores privados, tanto Liberbank como BMN aprovechan para soltar lastre y limpiar sus balances al agrado del supervisor.

Liberbank, el grupo formado de la fusión de Cajastur, Caja Extremadura y Caja Cantabria, ha puesto a la venta parte de la participación de un 92% que controla en Telecable, operador asturiano de telefonía. Los rumores del mercado apuntan a que el nuevo banco, que necesita 519 millones de euros, seguirá como socio de referencia, con una participación de aproximadamente un 20%. El resto sería vendido por una cifra que podría rondar los 400 millones de euros. Entre los interesados en entrar en Telecable podrían estar varios fondos de inversión e incluso Euskatel, según publica El Comercio.

Mientras Liberbank hace caja con su cartera industrial, BMN (Cajamurcia, Caja Granada, Sa Nostra y Caixa Penedés) limpia su balance del ladrillo. El grupo ha afirmado que ha reducido hasta agosto en 650 millones de euros su riesgo inmobiliario con la venta de 7.500 inmuebles. Además, ha puesto a la venta otras 6.500 viviendas nuevas, éstas sin coste de IVA, y que de venderse reducirían a final de año el riesgo inmobiliario del grupo en 1.300 millones de euros, según sus cálculos.

Las viviendas puestas ahora a la venta, situadas en diversas localidades del país, proceden de promociones financiadas a clientes del grupo, y se ofertarán con un descuento del 4% sobre el precio inicial. BMN requiere 637 millones para cumplir con el nuevo mínimo de solvencia.

Tanto BMN como Liberbank planean salir a Bolsa para completar su recapitalización, razón por la cual el Banco de España les ha otorgado una prórroga, que podría extenderse hasta el 31 de marzo del próximo año. Tal y como ya publicó EL BOLETÍN, el mercado ve muy difícil que ningún grupo logre salir al mercado en los próximos meses, debido sobre a todo a las complicaciones de atraer a inversores institucionales, “especialmente los extranjeros” a no ser que apliquen unos descuentos muy acusados en las operaciones. La única alternativa que los analistas consideran factible para salir a Bolsa es utilizar la red de sucursales para vender las acciones entre sus clientes. No obstante, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) exige a las cajas que coloquen al menos un 40% de sus títulos entre institucionales.

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, finaliza su mandato en julio de 2012, y la reconversión de las cajas de ahorros en bancos estaba prevista que se convirtiese en su gran legado. Sin embargo, aún quedan flecos por cerrarse, que podrían agravarse si en las próximas elecciones generales del 20-N el Partido Popular se alza con la victoria.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cajas que juegan la prórroga venden activos para contentar al BdE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

13 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

13 horas hace

La investigación a múltiples niveles para esclarecer el gran apagón eléctrico sigue su avance

El apagón que dejó sin luz a millones de personas en España y Portugal el…

17 horas hace

Juan Bravo contempla un posible adelanto electoral y pide al PP estar «preparado»

En plena actividad parlamentaria y con la vista puesta en el calendario, el Partido Popular…

18 horas hace

El ChatGPT y la universidad: casi la mitad de los estudiantes recurren a la IA para sus trabajos

Así se desprende del estudio ‘Uso y percepción de la IA en el entorno universitario’…

19 horas hace

EEUU podría quedarse sin efectivo en agosto: El Tesoro urge al Congreso a elevar el techo de deuda antes del receso

La política fiscal de Estados Unidos vuelve a encender las alarmas. El secretario del Tesoro,…

1 día hace