Categorías: Economía

El Santander aprovecha los Juegos Olímpicos para crecer en Brasil

Brasil en general, y Río de Janeiro en particular se preparan para un aluvión de eventos internacionales que tendrán su punto culminante en los Juegos Olímpicos de 2016 el Banco Santander no quiere desaprovechar el tirón que puede suponer para sus negocios en el país. Por ello, la filial brasileña del grupo que preside Emilio Botín ha anunciado un plan estratégico para duplicar el tamaño de sus negocios en el estado de Río de Janeiro en los próximos cinco años.

‘Río 100 en 5’, como se llama este plan, tiene como objetivo ampliar la base de clientes que la entidad española tiene en el estado de Río de Janeiro, formada por 1,4 millones de personas naturales y 74.000 empresas, explicó el consejero delegado de Santander Brasil, Marcial Portela, en una rueda de prensa concedida ayer en Brasil. Para 2016, el objetivo es que el número de clientes ascienda a 2,5 millones.

Para conseguir ese objetivo, el banco espera abrir un centenar de agencias en el estado y apoyar a acciones orientadas a la educación, la iniciativa empresarial y la inclusión social. “Haremos un trabajo orientado hacia las pequeñas y grandes empresas”, agregó el ejecutivo.

La ciudad de Río de Janeiro, capital del estado homónimo, será sede en los próximos años de grandes eventos internacionales: En 2012 la ciudad albergará la conferencia mundial sobre medio ambiente Río+20, en 2013 será una de las subsedes de la Copa Confederaciones de fútbol y recibirá la Jornada Mundial de la Juventud. En 2014 será una de las subsedes del Mundial de fútbol, en 2015 de la Copa América y cerrará el ciclo en 2016 con la celebración de los Juegos Olímpicos.

El plan del Santander prevé la capacitación de mano de obra de habitantes de barriadas pobres como Vigario Geral, Complexo do Alemao, Parada de Lucas, Cantagalo, Pavao-Pavaozinho y Nova Era en áreas como hostelería, informática, enfermería y administración para que tengan oportunidades de trabajo en los eventos internacionales que recibirá la ciudad.

“Río es muy importante para el Santander y queremos ser cada vez más relevantes para Río”, según Portela, quien agregó que el estado de Río de Janeiro, con 16 millones de habitantes, representa entre el 9 y el 10 por ciento del volumen de negocio del Santander Brasil. Portela tomó las riendas de Santander Brasil a finales del año pasado, en sustitución de Fabio Barbosa.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander aprovecha los Juegos Olímpicos para crecer en Brasil

C.A.

Entradas recientes

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

5 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

12 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace