Categorías: Economía

Al Banco de España le falta dinero para completar el rescate de las cajas

En plena tormenta de los mercados, al FROB le faltan 1.000 millones de euros para poder completar la recapitalización de las cajas de ahorros. El Banco de España se ha comprometido a inyectar antes del 30 de septiembre unos 7.700 millones en la CAM, NovacaixaGalicia, CatalunyaCaixa y Unnim, pero la dotación total del fondo asciende a 6.684 millones, tras la última emisión realizada en julio.

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) se creó en 2009 con una dotación inicial de 9.000 millones de euros, 6.750 millones a cuenta de los Presupuestos Generales del Estado, y el resto, aportado por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). Este volumen se reforzó con tres emisiones. Las dos primeras, de un importe de 3.000 millones cada una, en noviembre de 2009 y en enero de este año. A principios de julio, el FROB captó 1.750 millones con una emisión de bonos a cinco años a un precio de 270 puntos básicos más el ‘midswap’.

Con estas emisiones, la dotación del FROB ascendería a 16.750 millones de euros, pero de ellos se entregaron ya 9.674 millones para la primera ronda de reestructuración de las cajas; 392 millones para el traspaso de activos de CajaSur a BBK; y, por último, 2.800 millones de euros para la intervención de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).

El remanente queda por tanto en 3.884 millones de euros, por debajo de los 4.908 millones que deberá inyectar el Banco de España en las tres cajas de ahorros que han solicitado las ayudas públicas, NovacaixaGalicia (2.622 millones), CatalunyaCaixa (1.718) y Unnim (568).

En las dos entidades catalanas ya estaba prevista la entrada del FROB, pero los ejecutivos de la caja gallega negociaron hasta el último momento para evitar quedar en manos de la institución que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Finalmente, en un primer momento el FROB inyectará la totalidad del capital necesario en Novacaixagalicia, para posteriormente dar entrada a los inversores privados mediante venta de acciones. Para ello, el supervisor deberá pactar un precio con los cinco fondos de inversión que ya se han comprometido a entrar en el nuevo banco. La venta de estas acciones no se espera hasta antes de finales de año.

La situación de los mercados, con el temor de que Grecia tenga que declararse en quiebra tras reconocer que sólo tiene fondos para pagar salarios y pensiones hasta octubre, obligará al FROB a pagar un precio muy elevado para colocar su deuda.

En principio, la situación no es dramática gracias a que el fondo cuenta con una línea de liquidez de 3.000 millones adicionales para posibles contingencias que el Gobierno preparó en caso de emergencia. No obstante, según la propia redacción del Decreto Ley, se trata de un ‘parche’ temporal, ya que el crédito deberá convertirse posteriormente, y de manera obligatoria, en bonos.

Acceda a la versión completa del contenido

Al Banco de España le falta dinero para completar el rescate de las cajas

EL BOLETIN

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace