Categorías: Economía

Repsol asume derechos sobre otro 6% de YPF por los impagos del Grupo Petersen

Repsol ha asumido los derechos políticos sobre otro 6% de YPF después de que el Grupo Petersen, propiedad de la familia del empresario argentino Enrique Eskenazi, haya incumplido los pagos de los créditos con los que entró en la petrolera argentina.

“Le hemos notificado a Petersen el incumplimiento del pago de su deuda”, según ha anunciado el presidente de Repsol, Antonio Brufau, durante la junta general de accionistas de la compañía, antes de explicar que la petrolera española pasará de esta forma a asumir los derechos políticos sobre un 6% adicional de YPF.

Según publica la agencia Europa Press, con la expropiación de un 51% de YPF, Repsol pasó de tener un 57% de la petrolera argentina a un 6%, porcentaje que se eleva ahora, tras el impago de los Eskenazi, a un 12% en términos de derechos políticos. El inversor argentino había comprado un 25% de YPF gracias a los créditos concedidos por varias entidades financieras y por la propia Repsol.

“Ya se ha iniciado el proceso de exigir a los socios argentinos que nos paguen y nos den las garantías colaterales sobre el 6%. En este momento ya tenemos los derechos políticos” sobre este porcentaje accionarial, ha destacado Brufau. Además, el presidente de la petrolera ha vuelto a insistir en su disposición a “negociar” con el Gobierno argentino, ya que “llegar a un acuerdo es bueno para todos”.

“No es bueno para Argentina tener un pleito de esta magnitud durante años, así que lo mejor es sentarnos a negociar”, ha defendido. En esa línea, Brufau ha avisado de que “vamos a dedicar todos los esfuerzos a conseguir el mayor valor” y a recurrir a “todos los recursos jurídicos” para encontrar una solución.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol asume derechos sobre otro 6% de YPF por los impagos del Grupo Petersen

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 toca máximos desde 2007: sube un 0,34% hasta 15.303,8 puntos

El rebote se produjo tras el encuentro en Washington entre Donald Trump y Volodímir Zelenski,…

3 horas hace

Incendios en España y Portugal: nueve cortes de carretera y la conexión AVE con Galicia sigue cerrada a última hora

La presión del fuego condiciona la movilidad en dos frentes: carreteras y trenes. Los últimos…

3 horas hace

El Gobierno aprobará en septiembre la condonación de la deuda autonómica pactada con ERC

El paso permitirá a comunidades como Cataluña aliviar su carga financiera, con un ahorro estimado…

3 horas hace

Kirby Air Riders regresa renovado: naves, pilotos y modos de juego para Nintendo Switch 2

El título dirigido por Masahiro Sakurai ha sido presentado en un reciente Direct, donde se…

4 horas hace

Sondeo electoral en Alemania: la CDU/CSU apenas resiste frente a la ultraderecha de AfD

La política alemana atraviesa un momento de gran volatilidad, con los conservadores de Friedrich Merz…

4 horas hace