Repsol ha asumido los derechos políticos sobre otro 6% de YPF después de que el Grupo Petersen, propiedad de la familia del empresario argentino Enrique Eskenazi, haya incumplido los pagos de los créditos con los que entró en la petrolera argentina.
“Le hemos notificado a Petersen el incumplimiento del pago de su deuda”, según ha anunciado el presidente de Repsol, Antonio Brufau, durante la junta general de accionistas de la compañía, antes de explicar que la petrolera española pasará de esta forma a asumir los derechos políticos sobre un 6% adicional de YPF.
Según publica la agencia Europa Press, con la expropiación de un 51% de YPF, Repsol pasó de tener un 57% de la petrolera argentina a un 6%, porcentaje que se eleva ahora, tras el impago de los Eskenazi, a un 12% en términos de derechos políticos. El inversor argentino había comprado un 25% de YPF gracias a los créditos concedidos por varias entidades financieras y por la propia Repsol.
“Ya se ha iniciado el proceso de exigir a los socios argentinos que nos paguen y nos den las garantías colaterales sobre el 6%. En este momento ya tenemos los derechos políticos” sobre este porcentaje accionarial, ha destacado Brufau. Además, el presidente de la petrolera ha vuelto a insistir en su disposición a “negociar” con el Gobierno argentino, ya que “llegar a un acuerdo es bueno para todos”.
“No es bueno para Argentina tener un pleito de esta magnitud durante años, así que lo mejor es sentarnos a negociar”, ha defendido. En esa línea, Brufau ha avisado de que “vamos a dedicar todos los esfuerzos a conseguir el mayor valor” y a recurrir a “todos los recursos jurídicos” para encontrar una solución.
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…
El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…
El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…
La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…
La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…
El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…