Categorías: Economía

Los inversores de EEUU desconfían de las cédulas hipotecarias españolas

El aumento de la morosidad bancaria experimentado por los bancos españoles y la entrada en recesión de la economía del país por segunda vez en tres años ha generado una seria incertidumbre en la comunidad financiera internacional. Pero las dudas más generalizadas se concentran entre los tenedores de cédulas hipotecarias españolas.

En los últimos tiempos muchos bloggers estadounidenses han tratado el tema. La desconfianza es creciente. Algunos expertos con amplia audiencia en las redes sociales como Andy Waldock de Inside Futures manejan cifras que sitúan en más del 14% el volumen de hipotecas deterioradas que formarían parte de los colaterales de las cédulas.

La incertidumbre empezó a generalizarse tras la publicación del informe del FMI sobre el sector en el que se señalaba que algunas entidades escondían morosidad por medio de la refinanciación de créditos claramente fallidos cuyo reconocimiento preferían diferir en el tiempo.

Mientras tanto, la falta de concreción del Gobierno con respecto a su plan para el saneamiento de los balances bancarios y la escasez de noticias sobre lo que afecta al asunto concreto de las cédulas no ayuda a que se tranquilice el panorama. Más aún, cuando circulan muchos rumores sobre los intentos de los bancos españoles de vender carteras de créditos a fondos buitre sin éxito ante la falta de acuerdo sobre el precio.

Mientras tanto, las nuevas advertencias de los organismos internacionales sobre la incapacidad del sector bancario par financiar su saneamiento abre, de nuevo, la puerta a la futura necesidad de un rescate europeo. Sobre todo porque si hubiera que recurrir a dinero público podríamos estar hablando de un aumento del déficit de dos o tres puntos.

Fuentes financieras consultadas por EL BOLETIN califican de urgente que el Ejecutivo despeje todas estas incógnitas porque la sombra de la sospecha hace tiempo que resulta perjudicial para toda la economía española. No sólo para los bancos. Y recuerdan que el primer paso, aún sin dar, tendría que incluir la cuantificación exacta del problema.

Acceda a la versión completa del contenido

Los inversores de EEUU desconfían de las cédulas hipotecarias españolas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

10 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace