Categorías: Economía

Caruana alaba el esfuerzo de los bancos para cumplir con Basilea III

Jaime Caruana, director general del Banco Internacional de Pagos (BIS) y ex gobernador del Banco de España, en declaraciones a ELBOLETINTV, ha comentado que “el esfuerzo de los bancos” por ceñirse a las exigencias de Basilea III, para lograr “una capitalización mayor y de mejor calidad”, ha sido muy elevado.

En el marco de la VI Conferencia Internacional de ABC sobre Europa y América, en colaboración con BBVA, Caruana ha insistido en que el cambio regulatorio impulsado por este estándar ha sido “muy potente, porque no valen medios ajustes”, pero también ha hecho hincapié en el esfuerzo que los bancos están realizando, según sus análisis.

Basilea III plantea “un mínimo, pero el punto óptimo dependerá de cada sistema”, ha indicado; según los cálculos de la entidad reguladora, la banca debería lograr un core capital del 4,5% en 2015, y un 7% en 2019. Al respecto, señala el director del BIS, los bancos han realizado un esfuerzo notable que ha situado su ratio de liquidez en la actualidad en un 90% del requerido para 2015.

Caruana considera que el debate acerca de estas medidas es “legítimo pero exagerado”. Son unas medidas potentes, pero es posible lograr el 7% de core capital para el año 2019 promulgado por Basilea III acumulando el equivalente a los beneficios de la banca de 2011, multiplicados por 1,5.

Esta no es una crisis al uso, insiste el directivo; no sólo afecta a la economía, sino a otros pilares de la sociedad, por lo que lo que ahora necesitamos son “sistemas financieros mejor capitalizados y con menos deuda”, un objetivo que persigue la férrea regulación de Basilea III. “No será suficiente con un aumento de capital, ha de ser un capital de calidad”.

En el mismo sentido se ha pronunciado Jorge Ottavianelli, presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas, que ha manifestado que “el capital es necesario pero no suficiente: es como pedirle a un piloto de un avión con un motor roto que vuele más alto; sólo va a tardar más en caer”.

Por esto, Ottavianelli ha mostrado su reconocimiento a la labor de la banca latinoamericana, que en los últimos seis años ha mantenido más capital que Europa, en especial, ha señalado “porque esta es la primera crisis que no afecta a la región directamente”, ya que tras tantas crisis, “hemos aprendido a exigir mayores garantías a nuestros bancos”.

Francisco Javier Aríztegui, subgobernador del Banco de España, ha reseñado que, en el caso concreto de España, los bancos han avanzado mucho en los últimos cinco años, en línea con los cambios propulsados en el resto del mundo. Ha destacado la recapitalización precedida de un saneamiento necesario, la reducción de sistema sobredimensionado, la mejor en la estructura de propiedad de las entidades, la mayor solvencia y la prima de las soluciones privadas frente a la inversión pública.

Acceda a la versión completa del contenido

Caruana alaba el esfuerzo de los bancos para cumplir con Basilea III

Sandra Ordóñez

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace