Categorías: Economía

Iberdrola da las claves al Gobierno para bajar el recibo de la luz

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, aseguró hoy que si el Gobierno adopta algunas medidas para hacer frente al déficit eléctrico, entre ellas detener la construcción de energías renovables, el recibo de la luz podría bajar.

“Las decisiones políticas afectan más a la factura eléctrica que los mercados”, destacó Galán en la rueda de prensa de presentación de resultados de la eléctrica.

El presidente de Iberdrola valoró la moratoria a la instalación de nuevas plantas aprobada por el Gobierno, pero la consideró “insuficiente”. En este sentido, apeló a la necesidad de aplicar nuevas medidas para acabar con el déficit de tarifa, así como ampliar la suspensión de las subvenciones a las plantas que se encuentran en los prerregistros, entre ellas cerca de 1.200 megavatios (MW) termosolares. Según aseguró, el importe de las primas comprometidas supera ya la capitalización bursátil de todas las eléctricas españolas.

Además, el directivo pidió «que todas las actividades reguladas reciban la misma retribución». Iberdrola calcula que la tasa de retorno de la termosolar es el 15%, mientras que las compañías eléctricas convencionales han destruido valor en los últimos seis años.

La eléctrica aboga además por que los ingresos de las subastas de CO2 se dediquen a financiar las renovables, por «armonizar cargas pseudoambientales», entre las que figuran impuestos autonómicos, suprimir la tarifa regulada y acelerar las titulizaciones de la deuda eléctrica.

Iberdrola también considera imprescindible compartir la financiación del déficit de tarifa futuro entre todos los agentes generadores de energía y que la deuda que soportan las eléctricas se retribuya «con costes reales de financiación».

Las eléctricas hacen de “banqueros”

Galán afirmó también que las cinco grandes eléctricas (Iberdrola, Endesa, Gas Natural, E.ON y HC) están haciendo la función de los bancos al financiar el déficit tarifario, una actividad que le ha costado al sector 1.000 millones de euros. Este esfuerzo se refiere al diferencial entre la rentabilidad de la deuda eléctrica que financian las compañías (Euríbor más un diferencial) y el coste de la deuda en sus operaciones de financiación.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola da las claves al Gobierno para bajar el recibo de la luz

C.M.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace