Categorías: Economía

La patronal hotelera pide al nuevo Gobierno medidas de choque para el turismo

El presidente de la Confederación Española de Hoteles (CEHAT) Juan Molas, ha asegurado ha pedido al gobierno saliente de las urnas el próximo 20 de noviembre medidas para potenciar el turismo, a pesar de que las previsiones para la temporada de invierno son más optimistas que las del año pasado.

En una rueda de prensa celebrada esta mañana en Madrid, el presidente de la patronal ha explicado que las previsiones para los próximos meses serán muy similares a las de del año pasado, con un incremento del 1%. Así lo recogen las conclusiones de los datos del Observatorio de la Industria Hotelera para la temporada de invierno 2011.

Molas, acompañado por Ramón Estalella, secretario general de CEHAT, David Samu, socio del Grupo de Turismo de PwC, y Álvaro Klecker, socio responsable de Turismo de PwC, ha asegurado que este último año ha sido positivo, con más de cuatro millones de visitantes en España, lo que supone un avance del 8%. Las principales salidas con destino a nuestro país en los períodos vacacionales provienen de los países nórdicos, Reino Unido y Francia. Pero el gran boom de este año sin duda han sido los rusos. “nos han visitado un millón de rusos, lo que es un aumento de casi el 60%”.

Entre las medidas que precisan los del sector turístico, destacan la petición de contar con un Ministerio de Turismo, “o al menos con una Secretaría de Estado”, la reducción de dos años del IVA al 4%, una nueva normativa laboral y la colaboración entre entes públicos y privados para crear nuevos mercados y segmentos y afianzar los ya existentes. “Se necesita voluntad de cambio por parte de todos”.

Los profesionales del sector turístico esperan que en esta ocasión sus iniciativas sean tenidas en cuentas por los gobernantes pues, según el presidente de la CEHAT, la valoración del ejecutivo de José Luís Rodríguez Zapatero es inexistente. “El gobierno socialista ha tenido poca sensibilidad con nuestro colectivo”.

Para finalizar, respecto a los cambios en los contratos temporales, Molas comentó que el sector se “encuentra más o menos cómodo” pero que los contratos podrían mejorarse. “Nosotros abogamos por la movilidad interna”, que consiste en contratar a una persona pero que pueda llevar a cabo diferentes puestos. “Tal y como están las cosas, el empresario no puede hacer mucho”, concluía.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal hotelera pide al nuevo Gobierno medidas de choque para el turismo

M.J. Pérez

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

9 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

10 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

10 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

13 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

13 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

14 horas hace