El servicio de estudios del BBVA ha presentado hoy un informe muy pesimista sobre la economía global y aún más sobre la española. El segundo banco español no descarta una nueva recesión en Europa, espera que el paro siga subiendo en 2012 y ve difícil que nuestro país cumpla el objetivo del límite del déficit público este año, situado en el 6%.
BBVA ha señalado que, en una crisis sistémica como la que atraviesa la economía mundial, “han aumentado los factores de riesgo” que pueden conducir a un escenario de escaso crecimiento, e incluso recesión, en el cuarto trimestre de este año. Al respecto, ha señalado que la economía española crecerá un 0,8% del PIB en 2011 y un 1% en 2012, según datos de su servicio de estudios económicos, BBVA Research, tres décimas por debajo de su estimación previa.
Según han afirmado Jorge Sicilia y Rafael Doménech, de BBVA Research, en la presentación de su estudio trimestral “Situación España”, el centro espera que la tasa de paro se coloque seis décimas por encima de su anterior pronóstico, en el 21,5% para 2011 y en el 22,1% para 2012, debido “al creciente deterioro del mercado laboral” en España.
Estas cifras se sitúan por encima de las estimaciones del Ejecutivo del 19,8% y del 18,5%, respectivamente. Por ello, el centro de estudios económicos ha insistido en que la solución a la situación económica de España pasa “por fomentar el crecimiento de las empresas, favoreciendo su acceso a la financiación y, por tanto, la creación de empleo”.
Además, BBVA Research ha apuntado que considera que España no cumplirá con los límites de déficit previstos para este ejercicio, y se situará en una tasa del 6,5%. Sin embargo, matizó, si “aplica inmediatamente” las medidas de reducción de gastos aprobadas en Europa y genera nuevas, cumplirá el déficit del 4,4% en 2012.
El servicio de estudios ha manifestado que las medidas aplicadas hasta ahora para lograr solucionar los problemas de la economía española “no han sido suficientes” e insiste en que “cada vez queda menos tiempo para implementar correctamente las políticas económicas”, pasando por el ajuste de presupuestos, la reducción del gasto en la administración pública, la reestructuración del sistema financiero y la generación de empleo.
BBVA avisa de que deben cerrarse un 23% de las sucursales que había antes de la crisis
BBVA ha avisado de que el proceso de reestructuración de las entidades está lejos de haber concluido. Entre las “tareas pendientes” que apunta el servicio de estudios del banco español se encuentra el cierre de sucursales. Según sus cálculos, desde el inicio de la crisis se han cerrado un 11% del total, unas 4.000 oficinas, y “se necesitarían” unos 5.000 cierres más, hasta alcanzar un 23% de las sucursales que existían hace ahora cuatro años.
Además, las pérdidas esperadas netas (no provisionadas) del sistema financiero podrían ascender a más de 60.000 millones de euros, que “deberían provisionarse para continuar con la limpieza de balances”.
Acceda a la versión completa del contenido
BBVA prevé una nueva recesión con más paro y déficit
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…