Categorías: Economía

La patronal de las telefónicas defiende la prohibición de la copia privada

Ametic, la Asociación que representa a más de 5.000 empresas españolas del sector tecnológico y de las telecomunicaciones, apuesta por la supresión del canon digital “porque no todos los países lo reconocen y en los que sí lo hacen, no se aplica”, y propone en su lugar “suprimir el derecho a la copia privada”, según ha declarado su presidente, Jesús Banegas en una rueda de prensa celebrada hoy en Madrid.

El presidente de la asociación ha incidido en la defensa de la propiedad intelectual como medio para fomentar el desarrollo y la innovación tecnológicos. Banegas ha pedido la supresión del canon digital porque “no tiene sentido penalizar equipamientos esenciales para el desarrollo económico”.

Además, considera que en su lugar deben ensayarse nuevas fórmulas. Entre ellas, apuesta porque sea el Estado quien asuma esa carga para “liberar a los ciudadanos de este sobreimpuesto”, u otras como que se imponga un sobreprecio sobre el artículo para cubrir su copia privada o que directamente se suprima el derecho a la copia privada, una solución que parece “la más probable”, según el presidente.

Al hilo de esta discusión, la Asociación de Internautas de España ha insistido en que “la copia digital es un derecho”, y que no se ha de luchar contra ella sino contra un canon digital impuesto de “manera ilegal por la ministra de Cultura”, que grava a los ciudadanos “arbitraria e injustamente”.

Según ha asegurado a EL BOLETÍN el presidente de esta asociación, Víctor Domingo, los internautas no se oponen “a compensar esa copia privada” pero los términos deberán discutirse después de suprimir “este canon ilegal”, porque “no vamos a dar alternativas a la delincuencia” que supone la aplicación de dicha tasa.

La salida de la crisis

El presidente de Ametic ha reseñado también que el sector tecnológico español es “la quintaesencia para salir de la crisis” y acabar con el déficit. Por ello, insiste en la necesidad de establecer “mejoras legislativas” que favorezcan la demanda, la oferta y la formación.

Ametic propone que las administraciones públicas “sean el motor” de la demanda, lo que impactaría “positivamente sobre la productividad, la competitividad y las prestaciones sociales”. También sugiere que se financien las medidas necesarias a través de la “negociación con la UE y planes nacionales y autonómicos de desarrollo digital.

Con respecto a la oferta, la asociación pide que el Gobierno mejore un Plan de Acción “para potenciar una base tecnológica e industrial”, y que fomente la internacionalización, “pues sólo podremos salir de esta crisis creciendo hacia el exterior, y ampliando la oferta para responder a la demanda exterior”.

Además pide que se implemente la formación, y se favorezca “la incorporación de las ETIC a todos los ciclos educativos”, porque el problema del paro español consiste en que “lo que buscan las empresas no se corresponde con el perfil de los desempleados”.

Acceda a la versión completa del contenido

La patronal de las telefónicas defiende la prohibición de la copia privada

Sandra Ordóñez

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace