Categorías: Economía

La CAM deja en el aire 1.400 millones de euros en preferentes

Este miércoles 29 de septiembre la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) tendría que abonar el cupón de los 850 millones en participaciones preferentes que vendió hace dos años. Este pago le supondría un desembolso de unos 15 millones de euros, pero todo parece indicar que los inversores se quedarán con las manos vacías, después de que la entidad, intervenida por el Banco de España, decidiese este fin de semana suspender el pago de unas obligaciones subordinadas.

Mucha suerte tuvieron los inversores de la CAM, su mayoría clientes, que compraron participaciones preferentes de la caja en 2001 y 2002 y que el pasado 15 de agosto cobraron el cupón, el último que ha pagado, y el único desde que los nuevos administradores nombrados por el Banco de España se hicieron cargo de la entidad.

En total la caja alicantina tiene casi 1.400 millones de euros en participaciones preferentes emitidas en los años 2001, 2002, 2005 y 2009, de las que apenas títulos correspondientes a 88,5 millones de euros fueron colocados entre inversores institucionales. El resto, se distribuyó entre clientes a través de la red de sucursales. El próximo 29 la entidad debería pagar el cupón de las preferentes de 2009, lo que, teniendo en cuenta el interés del 7,35% que tienen a día de hoy, supondría un desembolso para la entidad de 15,6 millones de euros.

La CAM suspendió este fin de semana el abono semestral de intereses de las obligaciones subordinadas de septiembre de 1988. La entidad financiera explicó en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que el folleto de emisión de estas obligaciones, por un importe de 18 millones de euros que, preveía que el pago de los intereses se suspendería en el supuesto de que la cuenta de resultados de la entidad presentara pérdidas en el semestre natural anterior, tal y como ha ocurrido.

La entidad alicantina anunció a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) registró unas pérdidas de 1.136 millones de euros en el primer semestre de 2011, con una tasa de morosidad que ascendió al 19%, y una cobertura de apenas el 39,4%. Los créditos dudosos se han duplicado en apenas seis meses, si se tiene en cuenta la tasa del 9,1% que la caja presentó en 2010.

La entidad alicantina cerró junio con un ratio de solvencia del 4,8%, aunque si se contabiliza la inyección de 2.800 millones de euros del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), el capital de máxima calidad se eleva al 11,8%.

No es la primera vez que la intervención de una entidad desvela unas pérdidas más abultadas de lo que se había anunciado con anterioridad, lo que pone en cuestión las cuentas que presenta el sector. La anterior intervención de una caja, CajaSur, también afloró un agujero mucho mayor de lo previsto, aunque las pérdidas de la entidad cordobesa, más pequeña que la CAM, se quedaron en 596 millones de euros en 2009. CajaSur sólo dejó de pagar un único cupón de sus participaciones preferentes pese a estas cuantiosas pérdidas.

Acceda a la versión completa del contenido

La CAM deja en el aire 1.400 millones de euros en preferentes

L.S.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace