Categorías: Economía

Alierta anuncia la mayor reestructuración de Telefónica de la última década

Telefónica ha anunciado los cambios más profundos de su organización y estructura desde la llegada de César Alierta a la presidencia en el año 2000. La compañía, que hasta ahora estaba estructurada en tres grandes áreas geográficas (España, Europa y Latinoamérica), simplificará esta división en sólo dos: el mercado latinoamericano y el europeo. Además, se crearán dos nuevas áreas, Telefónica Digital, que incluirá las actividades más innovadoras del grupo; y la unidad operativa de Recursos Globales.

El actual director financiero, Santiago Fernández Valbuena, se situará al frente de los negocios en Latinoamérica, el mercado con mayor potencial del grupo y donde la operadora ha centrado la mayor parte de sus esperanzas de crecimiento para los próximos años. Sobre todo en Brasil, donde la compañía adquirió el año pasado la operadora Vivo, convirtiéndose así en el líder de la telefonía móvil del país. Este cambio supondrá la incorporación de Ángel Vilá al comité ejecutivo como nuevo director general de Finanzas y Desarrollo Corporativo.

Las operaciones en España se integran en Europa. José María Álvarez-Pallete, responsable ahora de Latinoamérica dirigirá la región Europa, hasta ahora liderada por Matthew Key (Europa) y Guillermo Ansaldo (España).

Este mercado supone más de la mitad de los ingresos, aunque el Reino Unido, Alemania, España y el resto de los países que lo componen son mercados maduros, con mucha competencia y penetración de servicios por lo que el crecimiento es mucho más limitado que el de los países emergentes.

La operadora también ha constituido una nueva unidad de negocio, denominada Telefónica Digital, con sede central en Londres y sedes regionales en Madrid, Sao Paulo, Silicon Valley y lugares estratégicos de Asia. Su misión consistirá en afianzar el papel de Telefónica en el mundo digital y aprovechar todas las oportunidades de crecimiento de este entorno, acelerando la innovación, ampliando y reforzando la cartera de productos y servicios y maximizando las ventajas de su cartera de clientes.

Esta unidad nace con una dotación de 2.500 profesionales de alta cualificación, provenientes del área de nuevos servicios globales de Telefónica (verticales), Terra, Tuenti, Jajah, Telefónica I+D y Media Networks, entre otras. Al frente de la misma se sitúa el hasta ahora responsable de los negocios en Europa, Mathew Key.

Por otro lado se crea una unidad operativa de Recursos Globales, que garantice la rentabilidad y sostenibilidad de los negocios, aprovechando y extrayendo los beneficios de la escala, además de acelerar la transformación hacia una Compañía íntegramente global. La unidad será dirigida por Guillermo Ansaldo, quien se responsabilizaba hasta el momento de las operaciones en España.

Esta nueva organización girará en torno a un comité ejecutivo de nueve miembros, que contará con el apoyo de un comité de transformación, al que se unirán los principales directivos de la sociedad. El nuevo esquema organizativo surge tras un amplio debate estratégico, propiciado por el presidente de Telefónica, en el que ha participado durante los últimos meses un amplio número de ejecutivos. Fruto de ese proceso, la compañía se ha marcado nuevos retos, que, con la aprobación de la comisión delegada del consejo de administración, tienen hoy su traducción efectiva en esta nueva estructura organizativa y serán la referencia sobre la que pivotará la estrategia y los objetivos a medio plazo de Telefónica.

Acceda a la versión completa del contenido

Alierta anuncia la mayor reestructuración de Telefónica de la última década

C. Madruga

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace