Categorías: Economía

Bankia cumple su primer mes en Bolsa

Bankia ha cerrado su primer mes en Bolsa con un descenso de un 1,3% después de haber cerrado hoy con un precio de 3,70 euros por acción. El pasado 20 de julio el banco debutó a 3,75 euros, cota que ha logrado superar ligeramente en varias ocasiones desde entonces, la última vez ayer, cuando cerró en 3,76 euros.

En su primera sesión bursátil el banco de Rodrigo Rato y José Luis Olivas logró cerrar sin cambios, en un precio de 3,75 euros, gracias a la labor estabilizadora de los bancos colocadores, especialmente JP Morgan. En un primer momento el valor había llegado a caer un 6,5% hasta colocarse en 3,55 euros.

Gracias a la salida a Bolsa, Bankia alcanza un core capital del 9,6%, por encima ya del 8% que marca el Banco de España como mínimo. En concreto, levantó 3.000 millones de euros, por encima de los 1.795 millones que el banco necesitaba. En un principio, la entidad precisaba 5.775 millones para cumplir con los nuevos requisitos del Banco de España, pero su conversión en banco y la entrada de inversores privados redujo del 10% al 8% el ratio de ‘capital principal’ a cumplir.

No obstante, la salida al parqué no es la última etapa en la reconversión de la entidad “Hoy hemos dado un paso definitivo, pero no el último en el proceso de transformación en el que estamos inmersos”, avisó el presidente del banco, Rodrigo Rato, tras el habitual toque de campana.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia cumple su primer mes en Bolsa

L.S.

Entradas recientes

Crisis en la Generalitat: el PP baraja la dimisión de Mazón y apunta a Mompó como sucesor

El primer aniversario de la Dana ha reabierto heridas políticas y judiciales en la Comunitat…

21 minutos hace

Maribel Vilaplana sufre una indisposición antes de declarar en la causa por la Dana

La comparecencia de Vilaplana, prevista para el lunes, se considera una de las más esperadas…

34 minutos hace

La hora del ex vice primer ministro cubano Alejandro Gil acusado de espionaje y otros delitos

Por largo tiempo, tal vez demasiado, la opinión pública local e internacional esperaba pormenores del…

3 horas hace

Comisiones de investigación: el gran circo de la política española

Las comisiones de investigación son el parque temático del parlamentarismo español. Se venden como templos…

14 horas hace

Cádiz y Teruel, las dos caras del ‘seguro de los muertos’

“El seguro de decesos mantiene una sólida presencia en los hogares españoles”, afirma Unespa, patronal…

15 horas hace

Inversión en residuos nucleares reciclados: la promesa a muy largo plazo de la energía circular

La gestión tradicional de estos residuos, basada en almacenamiento prolongado, comienza a transformarse con tecnologías…

16 horas hace