Categorías: Economía

FCC desembarca en los emiratos árabes

El presidente de FCC, Baldomero Falcones, anunció hoy la firma de una alianza estratégica con Commodore, uno de los principales grupos de construcción civil árabes, para participar en el plan de desarrollo de infraestructuras de Abu Dhabi y otros emiratos. Este país es uno de los que despierta más interés a la compañía española, junto a otros como Qatar, Canadá, Panamá o Argelia.

Falcones realizó este anuncio en la rueda de prensa previa a la celebración de la junta de accionistas que se celebró hoy en Barcelona. La idea de FCC es acudir a las licitaciones de infraestructuras de transporte, principalmente de trenes ligeros, puertos y autopistas, por valor de entre 150 y 500 millones de euros. El acuerdo es además una muestra más de la apuesta de la compañía controlada por Esther Koplowitz por la internacionalización. El objetivo del grupo es conseguir que dos terceras partes de su facturación provenga del exterior para sortear así el parón del negocio del mercado doméstico. La empresa contaba a cierre del ejercicio 2010 con una cartera de contratos internacionales valorada en 12.479 millones de euros.

“En España, las cifras de adjudicación y producción, tanto del Gobierno central como de las comunidades autónomas y la administración local llevan dos años cayendo y aún no han tocado fondo”, explicó Falcones, quien no obstante aseguró que la voluntad de la compañía es trabajar con el Ministerio de Fomento para intentar reprogramar algunas de las obras que paralizó el Estado para poder sanear sus arcas. Según FCC, el Gobierno cumplirá los objetivos de déficit públicos marcados para este año (6,3% del PIB), “por lo que habrá margen para actuar sobre las reprogramaciones”. El ajuste presupuestario público tendrá un impacto en la producción de la compañía en España del orden del 12% y 15%. Sin embargo, FCC espera despedir el ejercicio con un beneficio mayor al de 2010 (301 millones de euros).

Relaciones

Sobre las alianzas de FCC con Bankia en Realia y Glovalvia, Falcones ha asegurado que mantienen una “magnífica relación” y que espera que en las próximas semanas se cierre un acuerdo para dar entrada a un tercer socio en el capital de la filial de autopistas. En el terreno de las desinversiones, el presidente del grupo de servicios ha anticipado que sigue atento a las oportunidades del mercado para traspasar su negocio de cemento en EEUU. Incluso, ha dicho que un rango de precio de venta de entre 600 y 700 millones de dólares le parecería bien. Tampoco ha descartado la venta de la Torre Picasso si se presenta una buena oportunidad. “Mantenemos una gestión dinámica de nuestros activos”, ha afirmado.

Pero FCC también está atento a otro tipo de oportunidades de negocio. Falcones aseguró que la compañía intentará entrar en el capital del Canal de Isabel II, “es una oportunidad en la que podemos ofrecer mucho”. Además, ha afirmado que la torre Kio que ha puesto a la venta Caja Madrid podría ser interesante para Realia, que está también participada por la caja y que posee el otro edificio gemelo.

La junta será además la última del ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa como consejero del grupo tras cinco años en el cargo. FCC no nombrará un nuevo consejero para sustituirle, sino que amortizará este puesto en su máximo órgano de gestión. Blesa ha sido propuesto como vocal del consejo de FCC Construcción.

Dividendo

Los accionistas de FCC han aprobado el reparto de un dividendo complementario de 0,715 euros por título. Sumado al entregado a cuenta el pasado mes de enero eleva a 1,43 euros la remuneración por acción., una de las rentabilidades más atractivas de la Bolsa española.

Esther Kplowitz

Con motivo de la celebración de la junta de accionistas, FCC ha hecho un ejercicio de proximidad con los medios muy bien valorado. Hace un par de días, la compañía abrió las puertas de la Planta 43 de la Torre Picasso a un grupo de profesionales de la comunicación para que cambiaran impresiones con los directivos de la empresa. Ayer, la empresa, representada por su presidente y varios directivos, también organizó un encuentro con los medios en Barcelona, siguiendo el ejemplo que protagonizó el día anterior Esther Esther Koplowitz y sus hijas en Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

FCC desembarca en los emiratos árabes

C. Madruga

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace