Categorías: Economía

Hibramer, más cerca de la liquidación

Hibramer, una de las empresas de los Ruiz-Mateos en concurso de acreedores, se acerca cada vez más a la liquidación. Los administradores concursales de la firma de productos avícolas han decidido aplicar un expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción para la totalidad de la plantilla, a pesar de que la Junta de Castilla y León asegura que hay seis grupos interesados en Hibramer.

Según Europa Press, el ERE que se ha planteado para los 104 trabajadores se aplicará de forma progresiva hasta la liquidación absoluta de la sociedad, en cuyo proceso está previsto igualmente sacar a subasta pública sus distintas unidades de producción. Una operación que podría cerrarse esta semana según el comité de empresa de Hibramer, y que supondría su fin tras 52 años de actividad.

Una decisión que han tomado los administradores, que se encargan de la empresa desde e pasado 30 de marzo, cuando se declaró el concurso y se apartó a los Ruiz-Mateos de la gestión, debido a que las deudas de Hibramer superan los 100 millones de euros y a pesar de que la Junta de Castilla y León mantiene que hay seis grupos interesados en la empresa.

No obstante, el Gobierno ha señalado que en ningún caso podrían comprar la empresa, sino su actividad y sus activos debido al elevado pasivo de la empresa, frente a unos activos muy inferiores.

En referencia al interés por Hibramer, el ejecutivo regional ha señalado que proviene de tres empresas con origen en Castilla y León, de una de fuera de la Comunidad y dos firmas extranjeras. Unos grupos que según la administración, están a la espera de que la administración concursal saque un pliego de condiciones para la venta.

Por otro lado, la Junta también ha explicado que la Consejería de Agricultura y Ganadería ha ofrecido a esos grupos empresariales la concesión de préstamos para facilitar la adquisición de los activos de Hibramer y las inversiones necesarias para adaptar las actuales instalaciones a la normativa europea sobre sanidad animal, que entrará en vigor en 2012. Una inversión que ha cifrado en unos 5 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Hibramer, más cerca de la liquidación

V. Mora

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace