Categorías: Economía

Ganvam quiere eliminar los vehículos “mileuristas” de la carretera

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM) ha puesto énfasis hoy en una rueda de prensa con motivo de la XV edición del Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid, que tendrá lugar entre el 3 y 12 de junio, en que en España sería necesaria una campaña en la que se implicara la Dirección General de Tráfico para endurecer la normativa técnica de los vehículos que circulan por carretera, en lugar de enfocar esfuerzos a temas como el plan de ayuda al coche eléctrico.

Así, han recordado con preocupación que la mayor parte de las ventas de vehículos de ocasión (57%) se dan entre particulares, de las cuales un 61% son vehículos de más de diez años, a los que denominan “mileuristas”, que no deberían circular para prevenir la contaminación y la seguridad vial. Además, “el que compra un coche a un profesional, en vez de a un particular, cuenta con la garantía europea”, ha apuntado el director general de la asociación, Tomás Herrera Ricoy.

Con estos datos GANVAM ha reivindicado una mayor implicación por parte de Gobierno, patronales y asociaciones para reducir el 40% de coches de más de diez años en stock que convierten al parque de vehículos español en uno de los más antiguos de Europa.

Asimismo, la organización ha destacado que las ventas de turismos de segunda mano aumentaron en el mes de abril un 7,3%, hasta alcanzar las 568.636 unidades vendidas, mientras que las ventas de vehículos nuevos retrocedieron hasta las 279.960 unidades, con un descenso del 26,3%.

Este aumento fue generalizado en toda España durante los cuatro primeros meses del año, con la única excepción de las Comunidades Autónomas de Extremadura y Ceuta y Melilla, con tasas de crecimiento negativas del 4,4% y 2,2%, respectivamente.

En esta senda de crecimiento las perspectivas de negocio de vehículos de ocasión son optimistas, pues la asociación espera que durante el ejercicio 2011 se vendan más de 1,7 millones de turismos usados, lo que supondría un crecimiento de entre el 7% y el 8%, alcanzando el máximo histórico de 2,1 a 1 en la relación de ventas de vehículos de ocasión y vehículos nuevos.

No obstante, GANVAM ha apuntado que este aumento de la proporción de ventas es aún algo “artificial”, ya que se debe principalmente al bajo nivel de matriculaciones de vehículos nuevos (875.000 unidades este año) y no tanto a la madurez del mercado de usados, que goza todavía de un gran potencial de crecimiento a corto y medio plazo.

El “factor precio” es el principal motivo para comprar un vehículo usado según un estudio realizado por la asociación, aunque la complicada situación económica de los hogares y las dificultades para obtener un crédito hacen que cada vez más familias (87%) afronten el gasto en un solo pago.

Acceda a la versión completa del contenido

Ganvam quiere eliminar los vehículos “mileuristas” de la carretera

Silvia Gutiérrez

Entradas recientes

Bloqueos de LaLiga: miles de webs legítimas caen cada fin de semana

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas,…

3 horas hace

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

9 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

13 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

14 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

14 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

15 horas hace