Categorías: Economía

Moody´s vuelve a desafiar a Bruselas con un ataque a los bancos portugueses

En concreto, Moody’s ha recortado en tres escalones la nota de los bonos garantizados por el Gobierno de CGD y BES, que pasa a ‘Ba1’ desde ‘Baa1’, manteniéndose en revisión para una posible rebaja. Aún mayor caída, de cuatro peldaños, han sufrido las calificaciones de los bonos garantizados emitidos por BCP y Banif, que pasan a ‘Ba2’ desde ‘Baa1’ y cuentan también con perspectiva ‘negativa’.

Este movimiento de Moody’s se produce apenas un día después de que el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, se mostrase muy crítico con la agencia y la acusase de añadir especulación a los mercados al decidir esta semana rebajar hasta ‘bono basura’ la calificación de la deuda soberana portuguesa. No obstante, el varapalo sufrido hoy por algunos de los principales bancos portugueses tiene especial relevancia en el trasfondo político interno que vive el país. El propio Barroso pertenece al partido político ahora en el Gobierno tras la salida de José Sócrates.

Además, parte del sector financiero, especialmente Espirito Santo y Banco BPI, presionó al anterior Ejecutivo al señalar que no podía seguir comprando deuda pública debido a su mala calificación, en un movimiento que provocó la dimisión de Sócrates y la solicitud del rescate financiero. Parte de este rescate fue a parar a las arcas de las propias entidades. Sin embargo, estas presiones han tenido finalmente un ‘efecto boomerang’ sobre el sector financiero, que ve ahora como Moody’s rebaja las notas de los bancos.

La agencia de calificación ha avisado además de que vigilará de cerca cualquier apoyo que los bancos puedan recibir, ya sea del Gobierno o de cualquier entidad supranacional, así como en la medida en que su perfil autónomo de crédito se vea afectado por la situación del ‘rating’ soberano.

“La solvencia de los bancos portugueses probablemente irá estando cada vez más correlacionada con la nota soberana” ha señalado Moody’s.

La lucha entre las principales familias financieras portuguesas fue una de las principales causas de que, finalmente, Lisboa tuviese que pedir apoyo a Bruselas para salir del asedio de los mercados internacionales. Esta guerra, en la que se utilizan paladines políticos, salió a relucir con la nacionalización de un banco portugués en 2008 y finalmente se cobró una víctima importante: el primer ministro José Sócrates, que dimitió el pasado 23 de marzo tras el veto del Parlamento luso a las medidas de austeridad que patrocinaban los socialistas para evitar el rescate.

Estas familias podrían estar mirando ahora a José Manuel Durao Barroso. El presidente de la Comisión Europea es compañero de filas de Cavaco Silva, presidente de la República desde 2006, y del actual primer ministro, Passos Coelho, y podría tener mucho que decir en las negociaciones que tengan lugar en Bruselas a partir de ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody´s vuelve a desafiar a Bruselas con un ataque a los bancos portugueses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace