Categorías: Economía

El fantasma de Terra Mítica planea sobre la CAM

La cuestionable política de riesgos mantenida por la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), incluidos créditos a la fallida Terra Mítica, explica la difícil situación en la que se encuentra ahora la caja alicantina, apartada por sus antiguos socios del proyecto de Banco Base. A la espera de que la entidad haga públicas oficialmente sus cuentas, en apenas un año su morosidad se ha duplicado hasta aproximarse al 9%, muy por encima de la media.

Según fuentes financieras consultadas por EL BOLETÍN, dentro de este incremento de los fallidos se incluyen 400 millones de euros “imposibles de recuperar” correspondientes a la deuda de Terra Mítica, y de los que “hasta ahora nada se sabía”. El parque temático de Benidorm, en concurso de acreedores tras años de pérdidas, fue una de las apuestas personales del ex presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana.

La difícil situación que atraviesa la CAM ha reabierto el cisma existente en el PP levantino entre los grupos afines al propio Zaplana y a su sucesor al frente del Ejecutivo valenciano, Francisco Camps. Según publica hoy el diario Levante, los populares de Alicante que comanda el zaplanista José Joaquín Ripoll consideran que el Gobierno valenciano ha sido excesivamente pasivo en la actual crisis.

Mientras los presidentes de Extremadura y Cantabria, Guillermo Fernández Vara y Miguel Ángel Revilla, se declaraban abiertamente en contra del proceso de Banco Base que debía unir a la CAM con Caja Extremadura, Cajastur y Caja Cantabria, la Generalitat ha sido demasiado blanda a la hora de defender a la caja alicantina. A las puertas de las elecciones autonómicas de mayo, y según siempre el Levante, esta actitud de Camps sería una calculada estrategia para debilitar a Alicante, la única provincia en la que el presidente de la Generalitat todavía encuentra una cierta contestación por parte de los zaplanistas.

Lo cierto es que Camps, todavía enfangado por el caso Gürtel, culpa al Banco de España de la situación insostenible que ha alcanzado la CAM. Tal y como publican algunos medios online, en julio de 2009 el presidente valenciano habría abandonado definitivamente su idea de fusionar Bancaja con la CAM después de recibir un informe confidencial de “algunas de las principales fortunas valencianas”, en el que se señalaba que este proceso carecía de sentido estratégico. Por contra, se optaba por la venta de negocio o redes de la CAM a grandes bancos, como el Santander y el BBVA. Sin embargo, el Banco de España se habría opuesto a esta decisión, con las consecuencias ahora conocidas.

Fuentes de la Asociación de Empresarios Valencianos consultadas por este diario se han desmarcado de este informe. Este selecto club, liderada por el ex presidente del Real Madrid, Vicente Boluda, ha negado haber realizado este documento, aunque reconoce la posibilidad de que alguno de sus miembros pudiera haberlo firmado. En la junta directiva de la asociación se encuentran, entre otros, Juan Roig, presidente y propietario de Mercadona, o Pedro López López, de Chocolates Valor. Insinúan además que el documento podría haber salido de alguna asociación empresarial alicantina, más cercana a los ‘intereses’ de la CAM.

Banco de España

Las críticas al Banco de España por su gestión de la crisis de la CAM no vienen sólo de Camps, sino que UGT considera que, como máximo responsable del sector, es también “el mayor culpable”. Por el momento, fuentes de la institución gobernada por Miguel Ángel Fernández Ordóñez, han declinado salir al paso de estos comentarios.

Acceda a la versión completa del contenido

El fantasma de Terra Mítica planea sobre la CAM

L.S.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace