Categorías: Economía

La visita de la Troika, último filtro para concluir la fusión de Unicaja y Caja España-Duero

La Troika, formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), se encuentra esta semana en plena ronda de reuniones informales con los responsables de las entidades financieras españolas. Unas de las que más expectativas han despertado, las mantenidas con Unicaja y Caja España-Duero.

En concreto, la Troika se reunió ayer con directivos de Unicaja y hoy mismo se ha citado con los de Ceiss, el banco de Caja España-Duero. Estas citas informales se producen después de que tanto el Banco de España como la Comisión Europea hayan dado su visto bueno al proceso de fusión de ambas entidades, que no obstante todavía no se ha firmado.

La sartén por el mango la vuelve a tener Braulio Medel, presidente de Unicaja, que a la postre será el encargado de presentar la oferta para hacerse con Ceiss tras más de dos años de negociaciones. Si no se decide, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) nacionalizará la entidad castellana e intentará venderla en subasta.

Caja España-Duero, que ha recibido 604 millones de euros del FROB a través de bonos contingentemente convertibles (CoCos), ya ha acordado con los sindicatos un ERE para 1.230 trabajadores. Ahora, está en proceso para restituir su equilibrio patrimonial, con lo que las cajas perderán en la práctica su participación en la entidad y a cambio entrarán los afectados por las preferentes y la deuda subordinada, que deberán afrontar quitas considerables.

El FROB ha anunciado que los preferentistas perderán entre un 10% y un 69,86% del dinero invertido con el canje propuesto. En concreto, en las preferentes la quita irá del 24,93% hasta el 60,75% (con las de noviembre de 2004). En la deuda subordinada la quita será del 10% a excepción de una emisión dirigida exclusivamente a mayoristas, en que será del 69,86%.

Los representantes de la Troika se reunirán esta semana también con Liberbank, BMN, Ibercaja, Caja 3, CatalunyaCaixa, Bankia, Novagalicia, Banco Sabadell, Banco Popular, BBVA, CaixaBank. Tras esos acuerdos informales, la próxima semana se producirá la visita oficial.

Se trata de la tercera visita a España de los representantes de la Troika, que evaluarán de primera mano el estado de las reformas y las medidas adoptadas por el Gobierno a cambio del préstamo concedido para sanear la banca, una línea de crédito de hasta 100.000 millones de las que se han empleado menos de 40.000.

Acceda a la versión completa del contenido

La visita de la Troika, último filtro para concluir la fusión de Unicaja y Caja España-Duero

C. Madruga

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

17 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace