Este decrecimiento contrasta con el hecho de que en toda la población mundial el número de grandes patrimonios registrados en 2010 ha alcanzado los 10,9 millones de personas, una cifra que no se veía precisamente desde antes de la crisis financiera.
Además, en el informe anual sobre la riqueza en el mundo que presentan estas dos instituciones se ha señalado la importancia que ha adquirido la región de Asia Pacífico en este marco.
Para el responsable de Merrill Lynch Wealth Management en España y Portugal, Rafael Ximénez de Embún, “si se mantiene esta tendencia pronto alcanzará y superará a Norteamérica”.
Entre las conclusiones principales de los expertos se destaca que en 2010 los grandes patrimonios del mundo disminuyeron progresivamente sus reservas en los depósitos y en renta fija, aumentando su exposición a la renta variable.
También se ha señalado que durante los primeros once meses de 2010, los inversores entraron en masa en los mercados emergentes para obtener mayores rentabilidades.
Sin embargo, en diciembre, a medida que estos mercados superaban los máximos alcanzados antes de la crisis, los inversores intentaron realizar algunas de estas ganancias en medio de unas previsiones inciertas sobre el futuro. Un futuro que los millonarios españoles ven cada vez más lejos de España.
Acceda a la versión completa del contenido
El número de millonarios se redujo un 13% en España
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…