Categorías: Economía

Los especialistas auguran una segunda oleada de fusiones en las cajas de ahorros

El gobernador del Banco de España ha instado durante esta semana a las cajas de ahorro que aún no se han fusionado a que se muevan’, con lo que han crecido las especulaciones sobre el futuro de Ibercaja, Unicaja, BBK, Vital, Kutxa, Caixa Ontinyent y Caixa Pollensa, que aún no han entrado en ningún proceso.

Sin embargo, los expertos consultados por EL BOLETÍN afirman que habrá una segunda oleada de fusiones porque, según Quim Abril especialista de CEP Gestora, “con las fusiones que hay ahora no es suficiente”. El analista Javier Contreras Amuedo, cree que las nuevas uniones se darán ya en 2011, pero no se arriesga a concretar cuáles serán esas fusiones.

Ambos analistas señalan el inicio de la segunda oleada de uniones ya en 2011, a pesar de que para entonces las ayudas gubernamentales del FROB ya no estarán vigentes. Sobre la posibilidad de una ampliación, el jefe de prensa del secretario de Estado de Economía del Ministerio de Economía y Hacienda, Juan Francés Escudero, ha asegurado que “no se ha hecho ninguna petición al respecto y de momento no se ha estudiado una posible extensión”, por lo que, de existir finalmente dichas uniones, ya no se beneficiarían del FROB. Por su parte, Jorge Lage, analista de CM Capital Markets, concreta que “no todas las cajas necesitan la ayuda del FROB, ni tampoco unirse con otras entidades, si su situación financiera no lo requiere no están obligadas”.

Respecto a los futuros movimientos de las cajas aún ‘solteras’, Quim Abril señala que podrían unirse en torno a las autonomías, si bien destaca también “la complicación de meter el tema político por delante del económico”. En este sentido podrían unirse las cajas vascas BBK, Vital y Kutxa, que presentan un buenos ratios de solvencia y de morosidad, pero su tamaño es inferior al que ha pedido el Banco de España. También se espera que Unicaja, que ya se fusionó con Caja Jaén, termine de convertirse en la gran caja andaluza, aunque, por el momento, ninguna de estas uniones se ha planteado seriamente.

Ni las fusiones ni las ayudas del FROB parecen ser suficientes para terminar de sanear las cuentas de las cajas. Una muestra de ello son las operaciones de compra y venta de activos que se están realizando, como la de la Unión de las cajas catalanas (UNNIM), que hoy ha firmado un acuerdo con Zurich para la recompra de la participación del 50% que tiene en Caixa Sabadell Vida y Caixa Sabadell Seguros Generales para después venderlo otra vez a Aegon.

Las cajas de ahorros que poseían acciones en Tinsa han vendido hoy su participación en la sociedad de tasaciones inmobiliarias al fondo de capital riesgos estadounidense Advent por una cifra cercana a los 100 millones de euros, según informaron a EFE fuentes del sector. Esta operación, que recibió el visto bueno del Banco de España hace ya casi dos semanas, se ha cerrado hoy durante el consejo de administración.

Acceda a la versión completa del contenido

Los especialistas auguran una segunda oleada de fusiones en las cajas de ahorros

M. Gómez

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace