Categorías: Economía

Los autónomos extranjeros dan un respiro a la Comunidad de Madrid

El número de altas de trabajadores autónomos extranjeros se ha incrementado significativamente durante el mes de septiembre dentro de la Comunidad de Madrid. De 434 altas que se han dado en el registro de autónomos, 167 han sido de extranjeros, lo que supone un 38,47% del total, según los datos aportados por la Unión de profesionales y trabajadores autónomos (UPTA).

Este repunte ha dado un respiro a la comunidad que, en lo que va de año, ha perdido ya un 1,7% de sus autónomos, por encima de la media nacional, establecida en un descenso del 1,2%. Esta situación no sólo se ha notado en Madrid, sino que su presencia se ha incrementado en un 1,2% en los nueve primeros meses del año en toda España, hasta alcanzar los 199.969 autónomos, tras dos años de caídas, según un informe de las Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). A pesar del repunte experimentado por Madrid en septiembre, en lo que va de año, la comunidad ha perdido un 1,6% de autónomos extranjeros, mientras que en las Islas Baleares, Navarra y Cataluña es donde más ha aumentado esta cifra, con un 16,7%, 8,4% y 3,7% más, respectivamente.

Para explicar el repunte del número de trabajadores por cuenta propia en Madrid, fuentes de UPTA señalan las mayores posibilidades que ofrece la capital para montar un negocio, frente a otras autonomías. Por su parte, el presidente de la Confederación Madrileña de Autónomos y Emprendedores (Comae) Salvador García Torrico, ha destacado en declaraciones a EL BOLETÍN que este importante incremento se debe “a las medidas económicas que se dan en nuestra región, que incitan a iniciar aquí nuevos negocios”.

En la ATA, sin embargo, creen que la temporalidad ha podido influir en el cambio de tendencia. “En septiembre se dan muchas altas en el sector de la educación, de nuevos profesores o de aquellos que se dan de baja durante el verano pero vuelven al sistema con el inicio del curso”. De hecho, el número de autónomos ha aumentado en el sector de la educación un 3,1% en septiembre, pero acumula un retroceso del 3% en lo que va de año. Habrá que esperar al dato de octubre para comprobar si ha sido un aumento estacional o si se está estabilizando en la capital.

En lo que sí que coinciden las asociaciones es en resaltar la importancia del colectivo para la economía nacional. Por ello en UPTA piden al Gobierno que contemple en su agenda social a los más de 300.000 autónomos que han perdido su trabajo en los últimos años y que no tienen cobertura social. Aunque consideran positiva la decisión del PSOE de abordar una agenda que contemple en los próximos años la cobertura de personas sin empleo, en UPTA creen que se les debería prestar mayor interés, «especialmente en la construcción, el comercio y el transporte».

Acceda a la versión completa del contenido

Los autónomos extranjeros dan un respiro a la Comunidad de Madrid

M. Gómez

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace