Categorías: Economía

La deuda de las empresas de las autonomías también se dispara

Las compañías catalanas son las más endeudadas: 8.117 millones de euros. Valencia y Madrid son las siguientes con cifras de deuda de las empresas financiadas con fondos públicos de 3.121 y 1.683 millones de euros, respectivamente.

Según el el protocolo de déficit excesivo (PDE) que se envía a la Comisión Europea seis veces al año, esta deuda no se incluye en el cálculo autonómico.

La deuda de las comunidades autónomas ha marcado un récord histórico al cierre del primer trimestre tras alcanzar los 121.420 millones de euros (un 11,4% del PIB) tras subir un 26,4% en tasa interanual y un 5,32% intertrimestral, según los datos del Banco de España. El repunte ha sido generalizado en todas las autonomías, aunque las más perjudicadas han sido La Rioja, Cataluña y Cantabria.

Cataluña lidera la lista de las comunidades que han acumulado mayor deuda entre enero y marzo de 2011 en términos absolutos con 34.323 millones de euros, lo que conlleva un aumento del 8% con respecto al trimestre anterior. Le siguen en el ranking la Comunidad Valenciana y Madrid, que registraron en el primer trimestre una deuda de 17.895 (incremento de 1,67%) y 14.111(incremento de 4,6%) millones de euros, respectivamente.

Es la primera vez de la serie histórica que ofrece el Banco de España (desde 1995) en que el ratio de deuda sobre el PIB supera el 11%. En sólo un trimestre se ha incrementado en 2,3 puntos del PIB, siempre según los datos del Bancod e España.

Teniendo en cuenta la deuda pública total, la cifra de representación en el PIB asciende a 63,6%, su nivel más alto en 12 años.

Sin embargo, la deuda de las comunidades es aún mayor si se tiene en cuenta la deuda de las empresas públicas, las cuales según La deuda de estas empresas financiadas con fondos públicos asciende a 17.962 millones de euros en el primer trimestre,

La deuda de los ayuntamientos creció un 3,2% de enero a marzo de 2011, hasta 37.352 millones. La de la capital madrileña es casi siete veces superior a la de Barcelona y eso que en el primer trimestre se redujo un 4,1%con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 7.008 millones de euros. Sin embargo, frente al cierre de 2009, la capital de España ha aumentado su deuda en 555 millones de euros.

El endeudamiento de Madrid supone casi tanto lo mismo que la suma de todas las demás capitales de provincia juntas, que tienen una deuda conjunta de 8.330 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de las empresas de las autonomías también se dispara

A.P.M.

Entradas recientes

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

4 horas hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

5 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

5 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

10 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

11 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

11 horas hace