Categorías: Economía

Los fabricantes de coches que operan en España minimizan el impacto del posible arancel de EEUU

Los políticos de Washington están barajando la posibilidad de subir el tipo impositivo a las importaciones de coches provenientes de Alemania, una medida proteccionista que, previsiblemente, “no afectará al sector automovilístico español”, según ha afirmado David Barrientos, responsable de comunicación de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

Las exportaciones de automóviles que realiza España se dirigen a EEUU de manera residual. “Nosotros no mandamos coches a EEUU” ha afirmado el responsable de comunicación de ANFAC, quien también ha indicado que “aproximadamente el 90% de las transacciones se realizan a países de la Unión Europea”, mientras que el 10% restante se dirige sobre todo a Japón, México y otros países latinoamericanos. Por lo que el previsible incremento del tipo impositivo no afectaría a la industria española.

Respecto a la posibilidad de que España tome sus propias medidas proteccionistas, Barrientos ha desestimado la posibilidad ya que “ese tipo de decisión sería competencia de la Unión Europea”.

De acuerdo con el diario alemán Der Spiegel, todo apunta a que el motivo de la posible medida proteccionista de EEUU es una represalia por la frustración que se sintió en el país norteamericano cuando Berlín se negó a ayudar a General Motors, subsidiaria de la empresa alemana Opel, a pesar de las peticiones que les llegaron a los alemanes desde Washington para que auxiliaran a la compañía.

Además, el revés se ha visto incrementado en los últimos meses por los datos de ventas de automóviles, ya que mientras que los fabricantes alemanes han sido capaces de aumentar las ventas en EEUU, GM y Ford no han encontrado demasiado éxito en Europa. Aunque muchos achacan esta diferencia de ventas a los gustos de los consumidores de cada país, los políticos estadounidenses se han mostrado preocupados con la política comercial de la Unión Europea.

En conversaciones con los dirigentes de la industria de automoción alemana, los líderes políticos de Washington han remarcado el hecho de que desde Europa se carga con un 10% a los coches importados desde EEUU.

La industria automovilística alemana se ha estado recuperando rápidamente de la recesión económica hasta el momento, sobre todo durante los último meses, sin embargo, de tomar EEUU finalmente la decisión de aumentar el tipo impositivo de las importaciones de coches alemanes, tal y como han avisado fuentes del Gobierno alemán y de la industria automovilística, la medida podría suponer un serio reto para la industria y pondría un fin prematuro a la bonanza experimentada por el sector desde junio, mes en el que más mejoró la industria según un informe de hace sólo tres semanas, en el que además se indicaba que las ventas del país norteamericano también se habían mostrado particularmente fuertes en dicho mes.

Un nuevo impuesto de importación no sería especialmente perjudicial para Mercedes o BMW. Ambas empresas producen la mayoría de los coches destinados al mercado estadounidense en los propios EEUU. Sin embargo, Volkswagen, que todavía está construyendo su primera fábrica en el país, sí podría resultar perjudicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fabricantes de coches que operan en España minimizan el impacto del posible arancel de EEUU

M. Gómez

Entradas recientes

Elisa Aguilar anuncia que el Eurobasket 2029 arrancará en el Bernabéu con 80.000 espectadores

La dirigente aseguró que este evento supondrá un “reconocimiento mundial” al baloncesto español, mientras que…

5 horas hace

Incendios en España: 50 focos activos, 15 carreteras cortadas y suspendidos los trenes desde Madrid a Galicia y Andalucía

El fuego se extiende sin control por amplias zonas del noroeste peninsular y ya condiciona…

7 horas hace

Incendios en España y Portugal: nueve carreteras siguen cortadas y el AVE Madrid–Galicia continúa interrumpido

El avance del fuego sigue condicionando la movilidad en España y Portugal. En las últimas…

8 horas hace

El Ibex 35 toca máximos desde 2007: sube un 0,34% hasta 15.303,8 puntos

El rebote se produjo tras el encuentro en Washington entre Donald Trump y Volodímir Zelenski,…

11 horas hace

El Gobierno aprobará en septiembre la condonación de la deuda autonómica pactada con ERC

El paso permitirá a comunidades como Cataluña aliviar su carga financiera, con un ahorro estimado…

12 horas hace